"Necesitamos producir minerales respetando el medio ambiente", dijo el presidente
Alberto Fernández encabezó en San Juan el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional.
Alberto Fernández encabezó en San Juan el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional.
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que “acá estamos haciendo posible que Argentina tenga energía renovable hecha en Argentina por argentinos, y eso se llama soberanía, aunque a algunos les moleste”.
Así lo manifestó al encabezar esta tarde en San Juan el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional, un organismo público-privado que busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a fuentes de energía renovables.
El jefe del Estado ratificó que la "Argentina tiene un compromiso con el cambio climático, para ver cómo enfrentamos las consecuencias del cambio climático" y que "necesitamos producir los minerales respetando el medio ambiente y los acuerdos" sociales.
"No es una discusión entre ambientalistas y gente que promueve la minería", agregó el Presidente.
Fernández encabezó esta tarde en San Juan el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional, un organismo público privado con representación de seis provincias que busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que "la minería es clave en la transición ecológica al aprovechar los distintos minerales que sirvan para producir energía limpia".
"Este clúster renovable es muy importante para el desarrollo de una Argentina productiva verde", subrayó Kulfas.
Kulfas también destacó que "el clúster energético generará 2.550 puestos de trabajo directos y en una cadena productiva de más de 150 pymes que se va a ampliar en el futuro".
El objetivo principal del clúster consiste en articular la oferta de producción nacional y las complementariedades existentes en el país, para la fabricación de bienes principales (aerogeneradores, palas aerogeneradores y paneles fotovoltaicos) con la demanda necesaria.
El enjuiciamiento exprés quedó debilitado tras la sentencia del tribunal que avaló un pedido de la funcionaria para ejercer su derecho a la defensa.
El incrementó fue de 8,29% respecto al mes anterior.
Por su parte, el dólar oficial cerró a $123,26.
El hecho se produjo el pasado viernes y este lunes se conoció la sentencia.
Fue el jueves pasado y generó revuelo entre los estudiantes. Unos 40 fueron afectados.
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Al sujeto le revocaron la pena condicional y permanecerá 6 meses y medio tras las rejas.