El sanmartiniano Cristian Andino no quiso la candidatura a tercer diputado nacional que José Luis Gioja tenía pensado ofrecerle. Y con la negativa del intendente, quedó vacante un lugar que podría ser espacio de negociación con la CGT, cuyas dos patas políticas -las 62 Organizaciones peronistas de José Chica y el moyanismo que encabeza localmente Enrique Castro- ya reclaman amplio juego en las listas oficiales.

Según fuentes calificadas, en Casa de Gobierno tienen en vista para la postulación al titular de UPCN, José Villa. El tercer lugar, detrás de Rubén Uñac y la bloquista Graciela Caselles, no es para nada despreciable, porque el giojismo quiere sacar las tres bancas en juego, repitiendo la histórica elección de 2007.

El lunes por la noche, Andino fue a ver a Gioja. Si bien no había recibido el intendente ningún ofrecimiento particular, fuentes justicialistas ya habían adelantado que en los planes oficiales estaba ponerlo en la lista para la Cámara baja.

Ayer, Andino dijo a DIARIO DE CUYO que ‘no voy a ser candidato a nada ahora. Lo legislativo es mi única oportunidad de ser candidato, pero no es lo mío, a mí me gusta más lo ejecutivo. Con el Gobernador hemos hablado de que posiblemente tenga un lugar en el Ejecutivo provincial, acompañándolo a él más adelante‘.

El jefe comunal, que va por su segunda gestión y no puede repetir en su comuna, aseguró que ‘yo estoy super contento, el Gobernador no lo tomó como un desplante. Dónde puedo estar, no me lo ha dicho. Yo soy contador y político, en algún lugar del ejecutivo, lo definirá él, donde él diga él sabrá qué podré aportar.

Cuando sea más grande quiero un trabajo más light pero ahora quiero laburar mucho. Y si no, me voy a trabajar de contador‘.

Agregó que ‘uno debe estar a gusto, donde se sienta cómodo, no estar por un sueldo o una chapa‘. Y agregó que ya consensuaron con el Gobernador que el candidato a sucederlo en San Martín será su amigo, Pablo Santibañez, un hombre de su partido (ver aparte).

Así las cosas, queda un lugar apetecible en la lista del Frente para la Victoria para el Congreso. Según fuentes calificadas, el nombre de Villa sienta bien en la provincia, y en la Nación también. Pero el gremialista, que ya oyó de esa idea, no está muy convencido, según las fuentes.

La CGT espera que, en honor al acompañamiento político al proyecto G, se le ofrezcan candidaturas, las que están básicamente asentadas en las diputaciones proporcionales.

Incluso entre ambas representaciones políticas dentro de la central obrera, hay disputa por quién recibirá las propuestas. En Casa de Gobierno, según las fuentes, de la Cámara local no pueden esperar más de dos lugares. Y la diputación nacional sería un extra.