San Juan 2 de junio.- Finalmente y tras años de espera el área de la Dirección de Protección al Preso, Liberado y excarcelado podrá contar con instalaciones nuevas y más amplias. Es que se está reacondicionado un viejo edificio de la Dirección de Hidráulica, en el mismo predio en el que ahora se encuentra esta última, donde será reubicado el viejo y comúnmente conocido como Patronato. Además buscan aumentar el número de profesionales para lograr mayor y mejor contención a los presos que recuperan su libertad.
El Director de área Mariano Teja relató a Diario de Cuyo Online que las nuevas instalaciones de la Dirección estarán junto a con la Dirección de Protección a la Drogas, en un terreno que le corresponde a Hidráulica. Dichas obras se están realizando por administración y es la Dirección de Arquitectura quien tiene a cargo la remodelación del inmueble. Vamos a poder tener más espacio para el personal, vamos a tener una especie de consultorio donde el tutelado va estar frente al psicólogo de manera privada, aislada y con vista al exterior lo que servirá para evitar cualquier escena de encierro y permitiendo que el preso pueda expresarse y abrirse”, explicó.
El funcionario no supo precisar el monto de la inversión, ya que se está realizando por administración, es decir, con personal propio de Arquitectura. Actualmente las dos minúsculas oficinas que integran la Dirección, se encuentran en el edificio ubicado por calle Entre Ríos esquina Santa Fe, junto a la Liga sanjuanina de Fútbol.
Según informaron desde la Dirección, mensualmente se atienden necesidades de unos 400 tutelados, incluidos presos por delitos federales, quedando las instalaciones totalmente obsoletas.
Actualmente son 8 los empleados que trabajan en el área, 4 de los cuales son planta permanente y el resto contratados. Del total 2 son psicólogos y dos asistentes sociales, los restantes son administrativos.
Frente a una necesidad imperiosa de contar con mayor personal especializado para cubrir la demanda, es que Teja explicó que “este mes de junio, se nos acreditan fondos nacionales provenientes del Ministerio de Justicia, producto de convenios que nosotros tenemos firmados por la atención de presos federales. Esos recursos se recibirán de manera anual, renovable a futuro, lo que nos permitirá sumar más personal profesional. Concretamente queremos incorporar psicólogos y trabajadores sociales. Este último debe hacer el diagnóstico sobre la situación social de la persona, el lugar donde vive, su familia y demás para luego elaborar un informe al psicólogo”, finalizó.
De esta manera se intentará llegar a la fecha de entrega del nuevo inmueble, con la incorporación del personal que requiere la Dirección.