Por décima vez desde que llegó a la casona de Paula y Libertador, José Luis Gioja abrirá hoy el periodo de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de la provincia. El Gobernador hablará de su gestión frente a los legisladores y, de acuerdo a lo que adelantaron en su entorno, pondrá especial énfasis en el compromiso de encarar este año obras que son clave para la salud pública, como la construcción de tres hospitales en departamentos alejados y la refuncionalización de otro. Se espera que el tema electoral también esté presente, pero con la acostumbrada bajada de línea para que la contienda de octubre no entorpezca la actividad de Gobierno.

La primera sesión ordinaria del año fue convocada para las 9 y el punto central será el tradicional mensaje oficial. Además de hacer un detallado balance del último año, Gioja dará a conocer los principales ejes de su gestión para 2013 y le dedicará un párrafo aparte a una serie de obras vitales para la infraestructura sanitaria que habían sido anunciadas sin fecha de inicio.

Las fuentes aseguraron que hará mención a su voluntad de poner en marcha este año el proceso de construcción de los hospitales de Calingasta, Jáchal y Rodeo (Iglesia). Los tres presentan importantes deteriores edilicios y hace rato quedaron chicos para atender la demanda que existe en esos departamentos.

Al plan de infraestructura 2013 se suma la idea de renovar a nuevo el hospital mental de Zonda (conocido como Neuropsiquiátrico) y encarar la última etapa del Rawson. El nosocomio más importante de San Juan ya tiene en funcionamiento las fases uno y dos y la tercera será licitada en unos 2 meses, según dijo hace poco el propio Gioja, luego de rescindir el contrato con la empresa que se contrató inicialmente.

Con las cuentas públicas cada vez más apretadas, sobre todo las nacionales, las fuentes aseguraron que en el mensaje de Gioja se basará en la necesidad de ser prudente con el gasto público. Aunque reiterará su promesa de cumplir con todas las inversiones que aparecen en el presupuesto provincial de este año.

Los comicios de octubre no pasarán desapercibidos en el recinto, que hoy estrenará refacciones (ver recuadro). Desde que es Gobernador, Gioja se ha caracterizado por sus intentos por evitar el adelanto de las peleas electorales y en el discurso de hoy no será la excepción, dijeron en Paula y Libertador. Su idea es renovar el pedido para que la dispuesta por las tres bancas de diputado nacional que se ponen en juego, transite por un camino distinto y bien separado al de la gestión de Gobierno.

Será el décimo mensaje que Gioja da en el parlamento sanjuanino. El primero fue en el año 2004, cinco meses más tarde de haber ganado su primera elección como titular del Ejecutivo. El último fue hace exactamente un año, cuando comenzaba a transitar su tercer mandato consecutivo.

En el apartado reservado para las reivindicaciones, Gioja se apoyará hoy en el avance fundamental que dio el proyecto del túnel de Agua Negra con la histórica reunión de Cristina y Piñera en marzo 2012 y el documento que firmó el Ebitan en enero último para llamar a licitación. Además, hablará del inédito traspaso a planta permanente de más de 4.000 contratados, del plan de viviendas y de la pavimentación de la Ruta 150, que se retomó con recursos provinciales a ser devueltos por la Nación.