Antes de alcanzar el máximo cargo político del país, Cristina Fernández de Kirchner había llegado a San Juan en 5 oportunidades. Y desde que tomó las riendas del Ejecutivo nacional, con la de hoy serán 8 las visitas que realizó en la provincia. En cada una de ellas dejó importantes obras inauguradas y recursos para poner en marcha proyectos de envergadura. A continuación, un repaso de lo que dejó cada una de las veces que estuvo en estas tierras.
8/8/2008:
La Presidenta inauguró 4 establecimientos escolares, la Escuela Técnica Obrero Argentino (Capital), la Provincial Secundaria (Rivadavia), la Fray Justo Santa María de Oro (Jáchal) y la Juana Azurduy de Padilla (9 de Julio). Visitó la obra del dique Los Caracoles y cortó la cinta de una fábrica de motos en Pocito. También firmó el convenio para la obra del dique Punta Negra y anunció la construcción de los hospitales Ventura Lloveras (Sarmiento) y Federico Cantoni (Pocito).
30/4/2009:
La Presidenta participó de un día histórico al cortar las cintas del Centro Cívico, una obra largamente esperada por los sanjuaninos. En esa jornada también anunció que el Gobierno había cumplido los trámites para que se diera inicio a la explotación del emprendimiento minero de Pascua-Lama. Recomendó que el proyecto debía ser “sustentable y con el absoluto cuidado del medio ambiente”.
18/6/2009:
Cristina Fernández llegó por segunda vez en el año el 17 y pasó la noche en San Juan. Ya durante su jornada de trabajo en la provincia, cortó las cintas para la inauguración del nuevo Hospital Rawson y participó en el inicio formal de la generación de energía proveniente del dique Los Caracoles. Se trata de la obra energética más importante de la historia provincial, que se pudo concretar tras un largo pasado de desencuentros.
2 Y 3/8/2010:
En un hecho histórico para la provincia, Cristina vino a San Juan para participar en la Cumbre del Mercosur que reunió en el Centro Cívico a los mandatarios de Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. En la previa, junto a Néstor Kirchner, inauguró una escuela en Chimbas. Durante el encuentro internacional, hubo un fuerte respaldo a la construcción del túnel de Agua Negra.
30/11/2010:
Fue la primera visita de la Presidenta tras la muerte de Néstor Kirchner. Por eso, la jornada estuvo cargada de emoción por el recuerdo del exmandatario, al punto de que tanto Cristina como el gobernador Gioja se quebraron en sus discursos. La Jefa de Estado inauguró una escuela en Albardón que lleva el nombre del santacruceño y entregó un subsidio de 300 mil pesos para el Parque Industrial de ese departamento.
19/04/2012:
El acto central fue el departamento Sarmiento, en donde Cristina dejó inaugurada la planta de generación de energía fotovoltaica. Además, anunció que firmaría un convenio con la gestión giojista para ayudar en el financiamiento para que en la provincia se construya los paneles solares. A través del sistema de videoconferencia, dio inicio a las obras cloacales del Gran San Juan, inauguró la ampliación de una fábrica textil y la instalación de una nueva cementera en la provincia.
13/09/2012:
Como había “jurado” en la visita anterior, llegó para la ampliación de la empresa Vesuvio, en Pocito (foto), desde donde se conectó por videoconferencia con la firma alimenticia ATA y con el emprendimiento porcino Cerdos San Juan y Agroceres Pic, de 9 de Julio, que también expandieron sus instalaciones. Entregó un barrio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) e inauguró el puente de Alto de Sierra.