Oficializaron a Natalia Giacone como nueva directora del Registro Civil
La funcionaria fue recibida por el gobernador para trazar los objetivos para este 2021.
La funcionaria fue recibida por el gobernador para trazar los objetivos para este 2021.
En la jornada del viernes, el gobernador Sergio Uñac, acompañado por la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, recibió en Casa de Gobierno a la nueva titular del Registro Civil, Natalia Giacone, acompañada por la flamante subdirectora Nerina López Galoviche.
Del encuentro también participó el director saliente del Registro Civil, Mario Parra quien le presentó saludos al Gobernador. Cabe destacar que Natalia Giacone estuvo desempeñándose como subsecretaria de la repartición. Por su lado, el gobernador Sergio Uñac agradeció al funcionario saliente por su desempeño durante su dirección.
El eje principal de este encuentro fue presentarle saludos al Gobernador y manifestarle el camino que la repartición tiene planeado para los sanjuaninos en este 2021.
Giacone dijo que "vengo a iniciar este nuevo camino en el Registro Civil conjuntamente con Romina López Galoviche, en calidad de subdirectora. Nuestra expectativa es consolidar la gestión y continuar brindando un servicio de calidad a todos los sanjuaninos, teniendo en cuenta que el Registro Civil es un organismo facilitador de herramientas para garantizar el acceso al derecho a la identidad de todos los sanjuaninos”.
Además destacó que “hemos trabajado con la Ministra planificando las actividades tanto del año 2021 y en miras a lo que queda de la gestión. Vamos a continuar en el camino de consolidar las políticas de calidad que tiene el Registro Civil, consolidar el camino de la digitalización y brindar un servicio más accesible y cercanos a todos los ciudadanos de la provincia”.
El Programa tuvo una inversión superior a los 5.000 millones de pesos.
El encargado Walter Mantovani y el mozo Miguel Ángel Monzón coincidieron en que Nicolás Pachelo (46) llegó "entre las 6 y 7 de la mañana" del lunes 28 de octubre de 2002 a la estación de servicio Esso ubicada en el cruce del ramal Pilar de la autopista Panamericana y Ruta 25.
El sujeto es diabético insulinodependiente y tuvo que ser estabilizado en el nosocomio tras el episodio violento.
Movimientos sociales hicieron una teatralización con un cajón mortuorio y coronas de flores para reclamar por un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) "por arriba de la inflación".
Tekla Juniewicz tuvo cinco nietos, cuatro bisnietos y cuatro tataranietos, y su hija menor, de 93 años, sigue viva.
Por el caso, ya recibió sentencia la madre de la menor y los amigos del padrastro.
Se trata de Jorge Luis Lona, quien durante 21 años se desempeñó como sacerdote en San Juan. También fue director del INTA en la provincia.