Mantener la tropa unida para las legislativas del 27 de octubre porque ayudará a consolidar el espacio y empezar a armar un proyecto provincial con vistas a las elecciones del 2015. Esos fueron los puntos más destacados en el encuentro que los referentes de las 5 listas que participaron en la interna del Frente Compromiso Federal mantuvieron el jueves por la noche en el búnker basualdista de la calle Laprida.
Fue la primera reunión de toda la dirigencia luego de resultado obtenido en las primarias del domingo pasado, en el que fue el frente más votado, aún por encima del Frente para la Victoria. Compromiso Federal obtuvo 166.289 votos, frente a 145.645 del oficialismo. Y con la sola ausencia del ganador de la interna, Eduardo Cáceres, quien se encontraba en Buenos Aires y no pudo llegar a tiempo, congregó al resto de los aspirantes a ser candidatos a diputado nacional, contando a Enrique Conti, Mauricio Ibarra, Fabián Martín y César Jofré. En representación del Pro estuvo la segunda en la lista, Gimena Martinazzo, además de quien fue el ideólogo del armado, el senador Roberto Basualdo.
Aún cuando los macristas dicen por lo bajo que van a dejar correr la campaña para ver si los integrantes de las otras listas se suman con la intensidad que prometen para las legislativas, apelando al refrán que sostiene “ver para creer”; desde los otros sectores dieron su palabra de que se van a sumar. Incluso, Ibarra propuso armar equipos técnicos conjuntos para empezar a elaborar un plan de gobierno para San Juan mirando al 2015.
Es que, según expresaron los dirigentes, reconocieron que cada uno por su lado tiene muy pocas chances de crecer políticamente. Unidos, en cambio, sostiene que pueden llegar a tener la posibilidad de darle batalla al oficialismo para la próxima contienda por la conducción de la provincia.
Entre otros puntos acordados, van a organizar un comando de campaña que funcionará en la sede basualdista, al que cada sector aportará un coordinador, equipo al que se sumará la presidenta de Producción y Trabajo, Susana Laciar. Entre los primeros temas quieren armar un cronograma de visitas a los departamentos en las que se quieren mostrar todos unidos y al que cada referente sumará su proyección personal. Por ejemplo, Ibarra es fuerte en Rawson, Jofré en Chimbas y Martín en Rivadavia, además de los conocimientos en materia económica de Conti, quien fue varias veces ministro de Economía de la provincia.
En el frente están entusiasmados, porque unidos sumaron más votos que el oficialismo. Y si el caudal electoral obtenido se repitiera en dos meses, aunque los dirigentes saben que no es cuestión de matemática pura, el armado tendría serias posibilidades de ganar en la general y meter dos representantes en la Cámara Baja.
En cuanto a la campaña en los medios, se convino que se planificará desde el Pro a nivel nacional y que luego se analizará en San Juan.