Orrego esquivó la discusión de terminar con las PASO y propuso debatir la boleta única
El diputado nacional de Juntos por el Cambio defendió las Primarias y puso sobre la mesa la idea de cambiar la boleta.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio defendió las Primarias y puso sobre la mesa la idea de cambiar la boleta.
Uno de los referentes de Juntos por el Cambio, Marcelo Orrego, habló en Radio Sarmiento sobre la idea del gobernador Sergio Uñac de eliminar las PASO en la provincia y que se pueda votar únicamente en las generales. "Creo que las PASO ordenan y dan la oportunidad a mucha gente que quiera participar en política, lo pueda hacer", expresó.
Además, insistió en que no conoce el proyecto que ha pensado el gobernador o cuál es el horizonte que tiene pero "las PASO es una de las pocas leyes que se aprobó a nivel nacional por unanimidad".
Posteriormente, explicó que en su Frente se dieron algunas internas cuando se eligieron intendentes. "No veo muy probable ese contexto. Me parece que las PASO ayudan a unificar los criterios y pensamientos en las generales", insistió.
También aseguró que una de las bases de las PASO es que prime el candidato elegido por la gente y que no sea puesto "a dedo". "Creo que lo que tenemos que debatir es la ley de boleta única. No podemos seguir votando con una boleta que tiene como 8 rubros en algumas elecciones", enfatizó.
De esta manera, remarcó que "seguir votando así es un sistema arcaico". "No sirve para el medio ambiente, evitamos maniobras de fraude y le facilitamos el sufragio a la gente", amplió.
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Lo dijo Natacha Benavente, la primera mujer en escalar el cerro por esta vía, considerada la más peligrosa.
Según el testimonio de otro de los pasajeros, el conductor del ómnibus dijo que se quedó dormido.
Empleados públicos, docentes y choferes tanto de colectivos como de trenes son los principales gremios qeu adhirieron y provocaron la paralziación de actividades en numerosas instituciones.
Al parecer, la pequeña subió al balcón tras un descuido de la niñera.
El año pasado cerró con 442.114 jubilados o pensionados nuevos, de los cuales 313.498 tenían la edad exigida, pero no contaban con los aportes suficientes para hacerlo (un 70,9%).
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa internacional.
"Confirmamos otro robo del kirchnerismo, dijo hoy la diputada nacional y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en su cuenta de Twitter.