Alertados por la posibilidad de que la mesa chica sea la que defina renovar el frente con el PJ para las próximas elecciones, cerca de 40 bloquistas opositores salieron a meterle presión a la conducción del partido y le pidieron por escrito que llame cuando antes a una reunión extraordinaria de la Convención para discutir el tema. La nota va dirigida al titular del máximo órgano interno, Augusto Rago, quien advirtió que la convocatoria es una facultad del Comité Central, que es presidido por Graciela Caselles, la principal interesada en mantener la alianza con el giojismo. Hasta ahora, sigue siendo una incógnita la vía que se implementará para resolver el camino electoral a seguir.

Los opositores que presentaron la nota responden a las líneas de Enrique Conti y Juan Domingo Bravo y apuestan a la Convención para ponerle fin al frente con el peronismo y jugar en la vereda de enfrente. Del otro lado está el oficialismo, con Caselles a la cabeza, que quiere renovar la sociedad para las legislativas de este año. En contiendas anteriores, midieron fuerzas en el máximo órgano partidario y siempre se impuso la voluntad de tener al PJ de aliado.

Supuestamente, según la Carta Orgánica, la Convención es la única con facultades para autorizar al partido a hacer un frente, pero hay dudas sobre si en esta oportunidad será convocada. En el entorno de Caselles dijeron la semana pasada que analizan la opción de aprobar la unidad con el PJ directamente en el Comité Central o en la Mesa Directiva de éste, sin poner el tema a consideración de los convencionales. Y lo atribuyeron a la idea de evitar más enfrentamientos internos y a que la presidenta no tiene asegurado los dos tercios de los votos que necesita para darle vía libre al acuerdo electoral.

La reacción opositora fue la nota, que está firmada por 39 afiliados que su gran mayoría integran la Convención. Ese órgano está compuesto por 112 dirigentes y para aprobar el frente, la conducción necesita 74 votos al menos.

Tras recibir el escrito, Rago aseguró que quien tiene el resorte de hacer la convocatoria es el Comité Central y contó que de inmediato puso en conocimiento a Caselles. La diputada nacional estaba ayer en Capital Federal y no respondió a los llamados de este diario. Si bien los delegados al Comité facultaron el viernes a la Mesa Directiva a citar a la Convención, hasta ahora no se fijó fecha y según dijeron en su entorno, la presidenta se ha mostrado dubitativa.

El plazo límite que tiene el PB para definir la cuestión es del 12 de junio. Ese día vence el término para anotar los frentes en la Justicia Electoral.