San Juan 3 de abril.- Tras dos visitas frustradas a la provincia, por problemas de agenda, el exjefe de Gabinete e de Néstor Kirchner, Alberto Fernández, llegó a San Juan en el marco de la campaña electoral que viene realizando de cara a las elecciones legislativas de este año. El dirigente habló en exclusiva con Diario de Cuyo Online sobre la economía del país y su armado en todo el país.

En cuanto a la realidad económica por la que atraviesa el país, Fernández criticó las políticas que vienen siendo aplicadas por la gestión de Cristina Fernández. “El gasto público ha crecido una enormidad. Hoy en día tenemos el gasto más alto de la historia en relación con el Producto Bruto Interno .Es de alrededor del 50% del PBI. Hay que fijarse como creció el gasto con el nombramiento de empleados públicos, fíjense como creció el gasto por la importación de combustibles, como creció el gasto destinando recursos para Aerolíneas Argentina y para fútbol y automovilismo para todos. Hasta el 2007 el gasto público era del 35% del PBI y hoy supera el 50%”, relató.

En cuanto a dólar y sus implicancias en la vida económica de los argentinos, el dirigente aclaró que “si el Gobierno hubiera salido a controlar la inflación, los ahorristas no hubieran salido desesperados a comprar dólares. La verdad es que el dólar blue, expresa bastante bien el precio que debería tener el dólar. La gente recurre al dólar por que su moneda no vale nada. Y aclaro que en este momento, una devaluación, generaría más inflación”, afirmó.

En cuanto a su armado político en todo el país de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo, Fernández, acompañado en San Juan por exintendente de Caucete Emilio Mendoza, dijo que “tenemos que ir a buscar la gente que quiera acompañarnos. Hay que buscar que nos unamos todos los que pensamos igual y los que tenemos como prioridad en solucionar los problemas de la gente. Hay que buscar la reconciliación con la gente. Yo tratare en liderar todo lo que pueda liderar. Si hay alguien mejor y que pueda liderar, bienvenido sea, yo lo acompañare. Lo que quisiera aclarar es que muchos dicen que la mejor opción es ser macrista siento que es querer volver al país de hace 15 años tras y no es lo que quiero”, finalizó.