Ricardo Antonio Jofré, más conocido en el ambiente artístico como el cantante sanjuanino de música popular Javier Parrales, será el primero en recibir una pensión de la Cámara de Diputados de la provincia desde que José Luis Gioja asumió el Gobierno local, en diciembre de 2003.
Será así si prospera la iniciativa del diputado oficialista Javier Ruiz, que ingresará en la sesión de hoy entre los proyectos presentados. Propone otorgarle una pensión a Jofré, en el marco de la Ley 6513. La norma, que es de octubre de 1994, señala que los intérpretes sanjuaninos de tango y música nacional podrán tener el beneficio y la obra social, con imputación al presupuesto de la Cámara. Y establece como requisitos que se deberá tratar de personas que no reciban otro tipo de ingreso como una jubilación y que hayan residido en la provincia durante los últimos 20 años.
Según fuentes legislativas, la Cámara dejó de otorgar pensiones desde la actual gestión porque debía hacerles frente con recursos del presupuesto provincial. Y en otros períodos sucedió que si un diputado proponía un beneficiario, otro lo imitaba y los planteos se multiplicaban. Para evitar roces, la decisión fue dejar de otorgar el beneficio, aunque la facultad está. En el artículo 150 de la Constitución provincial, en el inciso 11º figura entre las atribuciones de la Cámara la de "conceder pensiones y recompensas de estímulo".
Ruiz, el autor del proyecto, explicó que Jofré, está muy delicado de salud -tiene pancreatitis aguda-, no tiene obra social y debe ser periódicamente asistido en el Hospital Rawson. Y como no tiene otro tipo de recursos le quieren otorgar la pensión. Sobre el monto, dijo que será un pago "simbólico" reservándose el detalle, y remarcó que lo más importante será otorgarle la cobertura de la obra social.