San Juan, 16 de septiembre.- Tras las declaraciones del candidato a diputado nacional del FpV por Buenos Aires, Martín Insaurralde, sobre bajar la edad de imputabilidad de menores, se armó el debate en todos los sectores. El titular del Primer Juzgado de Menores, Jorge Toro, destacó la necesidad de comenzar a implementar el nuevo Código Procesal Juvenil sancionado hace un par de años y que la reincidencia más importante se registra en los delitos mínimos por una falta de contención por parte del sistema judicial actualmente vigente.

“La problemática es bastante compleja, desconozco si hay un proyecto de ley para que se baje la edad de edad y los que ya se elaboraron tienen como fin limitar la persecución procesal juvenil en los menores que cometen delitos graves, minimizando la pena y tratando de que contenga un contenido socioeducativo”, expresó Jorge Toro.

El magistrado destacó que en la provincia, la problemática es “compleja” pero que desde los juzgados registran una “importante reincidencia en delitos menores porque el sistema no ofrece el acompañamiento suficiente a estos chicos”. “El gran desafío es contar con un Código Procesal Juvenil. Creo que seguimos incorporando más jóvenes y niños al sistema penal juvenil pero si no nos especializamos, la respuesta que les demos no será la adecuada para lograr un cambio y que puedan generar un impacto en sus vidas que les permita la construcción de un proyecto de vida a futuro”, explicó.

“Hay una necesidad de fortalecer los recursos de trabajo a nivel comunitario e implementar un sistema de restitución de derechos que cuente con el acompañamiento de la familia, que le niño vaya a la escuela y que cuente con un programa recreativo de contención”, alegó Toro. A su vez, el magistrado indicó que “un niño de 14 años es una persona en pleno desarrollo y como tal, a esta edad comienza a comprender los hechos que comete pero su desarrollo evolutivo no le permite entenderlo realmente. Por ello, no se lo puede juzgar o hacer responsable en la misma medida que un adulto”, señaló.

Hace un par de años atrás, sancionaron un nuevo régimen procesal penal juvenil pero por falta de recursos para la creación de los organismos con el personal especializado, aún no está implementándose en San Juan. El titular del Primer Juzgado de Menores alegó que “la decisión de avanzar en la creación de estos organismos la tiene la Corte de Justicia y desconoce si para la Corte, esta problemática de la delincuencia juvenil es un tema prioritario”.