Búnker de Cristina.
En el Club Arsenal, Unidad Ciudadana aguardaba resultados bonaerenses, donde los números esperaban
serán más favorables a Cristina.

Cambiemos se imponía anoche en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) por menos de dos puntos sobre Unidad Ciudadana en la categoría de senadores nacionales, de acuerdo con los resultados parciales de la provincia de Buenos Aires con 73,86% de la mitad de las mesas escrutadas.

Esteban Bullrich (Cambiemos) lideraba con el 34,93%, seguido por la expresidenta Cristina Kirchner, de Unidad Ciudadana, con el 33,42%, en tanto, Sergio Massa, de 1País, obtiene el 15,67%; Florencio Randazzo, del Frente Justicialista, un 5,87%; y Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda de los Trabajadores, 3,38%. A la vez, para diputados nacionales la diferencia del oficialismo se amplía a menos de 4 puntos, con la nómina que encabezan Graciela Ocaña y Héctor ‘Toty‘ Flores, que alcanza un 35,32%; frente al kirchnerismo, cuya lista encabeza la economista Fernanda Vallejos, que trepa al 31,74%.

En tanto, el massismo, con Felipe Solá a la cabeza, sumaba un 14,94%; y el randazzismo, con la grilla que encabeza el intendente de Bolívar, Eduardo Bucca, llegaba al 5,56% y el FIT que encabeza Nicolás del Caño al 3,63%.

Con estos guarismos, de las 15 fuerzas políticas que se presentaron a la PASO sólo estas 5 superaban el piso del 1,5% que les permite participar de la elección general en octubre.

Los comicios en la provincia de Buenos Aires se desarrollaron con normalidad, más allá de dos amenazas de bomba que se registraron en colegios de Mar del Plata y Bahía Blanca, por los cuales se debió suspender la votación por un lapso de 20 minutos hasta que la brigada antiexplosivos corroboró que no existía peligro alguno.

Según dijo a Télam el secretario electoral bonaerense, Leandro Luppi, el 76% de los casi 13 millones de bonaerenses habilitados concurrió a las 35.589 mesas que se abrieron en las 5.177 escuelas que fueron designadas en los 135 municipios que componen la provincia de Buenos Aires.

En el ámbito nacional, la provincia de Buenos aires eligió postulantes para votar en la elección general de octubre 35 diputados titulares y 10 suplentes; 3 senadores titulares y 3 suplentes (dos senadores por la fuerza política que obtenga la mayor cantidad de votos y el restante por la fuerza que obtenga el segundo lugar).

Los precandidatos a senadores y diputados nacionales del oficialismo se imponían anoche en 7 de las 8 secciones electorales en que se divide políticamente la provincia, mientras que los postulantes de Unidad Ciudadana ganaban en la Tercera, la más populosa que incluye a partidos como La Matanza, Lomas de Zamora y Lanús, por un 39,54% frente al 30,20% de Cambiemos. Para Senador, en la Primera, que incluye ciudades como Tigre, San Isidro y San Martín, Cambiemos alcanzó un 35% contra 32% de Unidad Ciudadana.

Mientras que en la Segunda, al norte de la provincia, llegó al 39% contra el 29% de Unidad Ciudadana. En la Cuarta, en el noroeste bonaerense y que tiene como cabeza a la ciudad de Junín, el oficialismo consiguió un 40% contra el 25% del kirchnerismo; en la Quinta, cuya referencia principal es la ciudad de General Pueryrredón, Cambiemos trepó al 45%, contra el 24% de Unidad Ciudadana.

En la Sexta sección, ubicada en el sur provincial y en donde queda la ciudad de Bahía Blanca, el macrismo alcanzó un 44% contra un 23% del kirchnerismo; y en la Séptima, cuyo principal distrito es Olavarría, el oficialismo llegó al 41% y Unidad Ciudana al 26%, con el 90% contado.

En Misiones ganó el Frente Renovador

El Frente Renovador de la Concordia Social de Misiones se imponía anoche por el 42,76% de los votos sobre Cambiemos, que obtenía el 27,12% en las primarias para diputados nacionales, luego de escrutadas el 74,44% de las mesas, en tanto para senadores nacionales lograba el 43,27% sobre un 26,96% de Cambiemos, en tanto el gobernador Hugo Passalacqua reclamó que la victoria sea tomada con ‘mucha responsabilidad‘.

Para la categoría senadores, el tercer lugar le correspondía a la fuerza Agrario y Social (13,02%), el cuarto a Unión Popular (3,13%), el quinto al Frente Avancemos (3,12%) y, el resto de las agrupaciones y sectores políticos reunidos, lograba apenas un 8,09 por ciento de las voluntades misioneras.

El Frente Renovador obtenía de esa forma para senadores nacionales 206.330 sufragios; Cambiemos 129.132 y Agrario Social (Verde K) 62.454 votos.

En la elección de diputados nacionales, el oficialismo reunía anoche 203.809 votos y las otras dos fuerzas políticas 129.853 y 61.063 sufragios, respectivamente, según los cómputos oficiales recabados en la provincia.