Buenos Aires, 21 de enero.- El embajador argentino en China, César Mayoral señaló que la cancelación del viaje de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al país asiático, que había sido programado para la semana próxima, "no es la hecatombe sino sólo una visita que se posterga". Pidió además “no sobreactuar porque "acá no se ha dejado plantado a nadie".
"No hay que sobreactuar, se ha sobredimensionado, hablan de hecatombe cuando lo que hay es una visita que se posterga", dijo a radio Diez el titular de la representación diplomática argentina en China.
Agregó que "acá no se ha dejado plantado a nadie", sino que es un "tema interno, debido a un problema institucional y no de política exterior".
"Los países son soberanos y actúan según sus intereses. No es un tema de política exterior y el gobierno chino comprende la situación y no dice nada", explicó el embajador.
Según dijo, "los argentinos tienen que volver al sentido común y no publicar, como lo hacen varios medios nacionales, que por la suspensión del viaje se pierden 3.000 millones de dólares".
Recordó en este contexto que durante la presidencia de Raúl Alfonsín y estando él en la embajada de Canadá, también se suspendió un viaje, y consignó que "el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, recientemente suspendió una visita a la Argentina".
La Presidenta suspendió su visita oficial a China el martes por considerar que no puede dejar el gobierno en manos de su vicepresidente, Julio Cobos.