La multinacional Teyma Abengoa -con $38.348.123- y la española Comsa -con $38.838.312- son las que presentaron las cotizaciones más bajas de un total de siete, para la construcción de la Planta Fotovoltaica de San Juan, según surgió ayer de la apertura de los sobres económicos de la licitación. No obstante, el gobierno advirtió que cualquiera de las empresas puede resultar ganadora, porque la comisión evaluadora debe analizar ahora la tecnología que proponen incorporar a la obra de generación eléctrica a partir del sol. "Se abre ahora un plazo de 40 a 45 días para analizar todas las propuestas", dijo ayer el gobernador José Luis Gioja.

En esta licitación se presentaron un total de 10 empresas, ayer se conoció que fueron desestimadas 3 por no contar con requisitos esenciales y de las 7 que quedaron en carrera sólo cinco ofertaron por debajo del presupuesto oficial de $47.625.000: además de las dos mencionadas, están Sice, IECSA y Autotrol. En tanto superaron esa cifra las firmas Dycasa y Julio Nacusi Construcciones. A su vez, varias empresas -como Teyma y Comsa- presentaron más de una oferta. Por ejemplo, Ramón Castro, de la española Comsa pidió 1 millón más por una alternativa que incorpora la tecnología termosolar. Y Teyma presentó 3 alternativas con precios diferentes. "Tenemos que analizar todas las propuestas. aquí no sólo vale que sea la cotización más baja sino qué tipo de tecnología proponen y cual considera el gobierno más conveniente", explicó el diputado Víctor Doña, miembro del comité evaluador.