San Juan, 13 de mayo.- Ayer la policía detuvo tres camiones con elementos que venían del ministerio de desarrollo social de la Nación para repartir entre personas de San Juan. El ministro de desarrollo humano de San Juan, Daniel Molina, dijo que no sabía del operativo y que la Policía actuó porque las personas que manejaban los camiones no supieron dar precisiones de la procedencia de los elementos. Por su parte, la coordinadora del centro de referencia nacional en San Juan, Elsa Poblete, dijo que "no se muy bien porque los demoraron, pero me llama la atención lo que ocurrió porque hace 7 años que se hacen estos operativos y nunca se conoce que día y en qué momento se realizarán”.
La Coordinación del centro de referencia es un ente que depende del Gobierno Nacional y que opera en San Juan y todas las provincias como “referente en algunos programas como la entrega de microcréditos, operativos de pensiones y algunos programas de niñez y adolescencia. Es decir, todo lo referente al trabajo y la familia”, según expresó Elsa Poblete, coordinadora del lugar en San Juan.
Sobre el inconveniente de los camiones, Poblete dijo a DIARIO DE CUYO online que “todas estas entregas se hacen en el marco del programa Argentina Trabaja. Cuando la presidenta o la ministra de desarrollo social de la Nación, visitan las provincias, la gente les entrega cartas. Esos pedidos son analizados en Buenos Aires por una comisión que hace una evaluación socioeconómico, luego se licita y se entregan las cosas directamente en las provincias. Los gobiernos provinciales no hacen nada, ni tienen injerencia porque las cosas llegan a los domicilios directamente. Tampoco se conoce que días y que lugares se recorrerán”.
Sobre el incidente, Poblete dijo que “desde hace 7 años que se hacen estos operativos en todo el país y nunca, en ningún lugar había pasado nada similar. Es más, hace un par de días estuvieron en Caucete y más atrás en otros departamentos y nunca pasó nada”. La funcionaria continuó diciendo que “el ministro de desarrollo humano, Daniel Molina y el propio gobernador José Luis Gioja, saben de ello, siempre lo supieron”.
“Yo felicito al jefe de policía por lo que ha hecho, porque es la única forma en la que se puede controlar todo lo que ellos deben controlar. Según me informaron, en el incidente de ayer, las personas venían identificadas con un carnet del ministerio de desarrollo social de la nación, pero no sé qué tipo de comprobantes tienen de las cosas que cargan; supongo que vienen con una copia del remito de flete, pero la verdad no estoy muy segura”.
Poblete evitó hacer lecturas políticas sobre el caso, pero admitió que "lo hablé con funcionarios nacionales, quienes también se comunicaron con el Gobierno de San Juan para aclarar el tema y permitir que las cosas se repartan inmediatamente".
Fuentes de la oficina de la funcionaria dijeron en OFF, que les llama la atención la presencia del propio jefe de policía en el lugar y la trascendencia del hecho.