La gestión del intendente de la Capital, Marcelo Lima, decidió darle intervención al juez de Faltas, para que resuelva qué hacer con la carpa por el NO que levantó un grupo de opositores en la Plaza 25 de Mayo. El problema es que hay una ordenanza que prohíbe la instalación de este tipo de estructuras en el lugar, porque es un Monumento Histórico. El jefe de Gabinete capitalino, Mario Herrero, aseguró ayer que "es un acto de provocación" y contó que prefirieron no levantarla "para evitar problemas".
La carpa que rechaza la re-reelección de José Luis Gioja está desde el lunes. Ese día en la noche, inspectores municipales se acercaron y preguntaron quién la instaló, y unos jóvenes les dijeron que fue César Gioja, según Herrero. Agregó que el senador estaba a unos metros y en lugar de hacerse cargo, dijo "el pueblo es responsable". Ante la ironía, los empleados municipales labraron un acta ante escribana y el expediente fue remitido al Juzgado de Faltas.
Molesto, Herrero aseguró ayer en la mañana que "acá hay falta de hombría, tiran la piedra y esconden la mano". Además, se mostró convencido de que "fue un acto de provocación".
Según Herrero, ni el senador ni nadie pidió autorización. Por otra parte, advirtió que "hay una ordenanza que prohíbe este tipo de estructuras en la Plaza 25 de Mayo, porque es un Monumento Histórico y lo único que se permite son homenajes o actos".
Si bien nadie se atribuye la carpa, César publicó en su cuenta de Twitter que participan dirigentes del ibarrismo, la UCR, el basualismo, Actuar, el bloquismo disidente, el PRO y el Grupo 1852.
Ahora, el que debe resolver es el juez. En caso de comprobar la falta, puede ordenar que la carpa sea levantada y hasta imponer una multa a los responsables.