San Juan, 24 de mayo.- Con la presencia del gobernador José Luis Gioja, el ministro de Gobierno Adrián Cuevas, el subsecretario de Trabajo Roberto Correa Esbry, el director de la Policía de Trabajo junto a referentes de las cámaras empresarias y de diferentes sindicatos, se dejó inauguradas las nuevas instalaciones de la Dirección de la Policía de Trabajo.
“Es muy significativo que esta dirección tenga su propio espacio ya que por acá se tramitan entre 8 mil y 10 mil expedientes por año. Además, entre 200 y 300 personas pasan diariamente por la Subsecretaria pidiendo asesoramiento jurídico y se realizan unas 30 audiencias por día. Por eso, es muy importante este hecho”, dijo el subsecretario de Trabajo, Roberto Correa Esbry.
La dependencia en la cual trabajarán unos 35 empleados, entre inspectores y administrativos, estará ubicada en el edificio de calle Mendoza metros antes de avenida Córdoba que fue prestado a comodato por la Caja de Acción Social y reacondicionado por la dirección de Arquitectura de la provincia. Por otro lado, Correa Esbry realizó la presentación formal de un software creado para realizar un control y seguimiento de todos los expedientes que se tramiten en esta dirección. “Con este nuevo software vamos a saber cuando ingresó el trámite, donde está, el tiempo que lleva ahí y si es mucho controlar porque se frenó el trámite”, dijo.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Adrián Cuevas, destacó la labor de esta dirección y aseguró que “se generó un 128% más de lo que se realizó en 2011 y se labraron alrededor de unas 9 millones de multas a todas aquellas instituciones o empresas que no cumplían con la legislación vigente”.
“La felicidad del pueblo y la grandeza de la nación tiene como protagonistas a los trabajadores y que para reactivar la economía tiene que haber un equilibrio entre los trabajadores que tienen derecho y a esos derechos hay que respetarlos, y los empresarios que quieren que esos derechos se cumplan”, expresó José Luis Gioja.
“El estado no puede estar ausente y tiene que promover la economía entre empresarios y trabajadores ye intentar acordar para que haya un sueldo digno para cada trabajador “, alegó el mandatario provincial.