Un video institucional de la Policía de San Juan exhibido ayer dio cuenta de que los robos y los hurtos en la provincia bajaron un 26 por ciento los primeros y un 14,6 por ciento los segundos, al pasar de 6.492 en el 2008 a 5.154 en el 2009 y de 9.888 el año pasado contra 8.627 en lo que va del año. Los números corresponden a las estadísticas policiales que se dieron a conocer durante la presentación del balance de gestión que hizo el jefe de la Policía de San Juan, Miguel González, en Casa de Gobierno.

No obstante, el funcionario policial dijo después en diálogo con los periodistas que los robos, en los que hay uso de violencia, y hurtos, que son aquellos en los que no media la fuerza, terminarán apenas por debajo del año pasado.

"No quiere decir que no haya delito en San Juan. Sí lo hay y para eso estamos preparados para combatirlo, pero creo que hemos logrado neutralizar la acción delictual gracias al esfuerzo de toda la Policía de San Juan", dijo González.

Como todos los años y para dar inicio a la Semana de la Policía, que el próximo 15 cumplirá 140 años de vida, González, junto a la plana mayor de la fuerza, rindió cuentas de lo realizado durante este año. Fue en un acto encabezado por el gobernador José Luis Gioja y en el que participó el ministro de Gobierno, Emilio Fernández, entre otros funcionarios.

En la presentación del video, González puso de ejemplo que mientras 7 años atrás los bomberos apagaban los incendios "de alpargatas", ahora esa división está equipada. Y después en el video aparecieron números consignando el equipamiento de la fuerza. Por ejemplo, que se adquirieron 2 autobombas, 1 grúa hidráulica, 6 detectores de alcohol, 70 chalecos antibalas, 100 pistolas con sus cargadores y 100 trajes completos de bomberos por un total de 3.345.124 pesos.

También como muestra del accionar policial se brindaron cifras tales como que este año han confeccionado 17.500 actas de infracción, sacaron de circulación a 1.250 autos y 5.547 motos, detuvieron a 72 personas por causas penales y labraron 1.000 actas por consumo de alcohol.

En el tema de los robos y hurtos, González reconoció que no todos los hechos son denunciados por la población, pero explicó que "de todo hecho que se toma conocimiento a través del centro de operaciones, aunque el damnificado no realice la denuncia, nosotros lo incorporamos a la estadística".

"Además, tenemos la obligación de instruir una causa porque se trata de un delito de acción pública y se debe proceder de ese modo", dijo el funcionario policial.