Por la ley de ART, habrá tres comisiones médicas más en la provincia
San Juan firmó un acuerdo con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT). Habrá una en Jáchal, Rawson y Rivadavia.
San Juan firmó un acuerdo con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT). Habrá una en Jáchal, Rawson y Rivadavia.
Para dar respuesta a la ley nacional de ART, a la que está adherida San Juan, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación (SRT) abrirá tres comisiones médicas más en la provincia: una en Jáchal, otra en Rawson y la tercera en Rivadavia. Se espera que las dos primeras estén operativas en el primer trimestre del año que viene, mientras que la tercera quedará para el resto del 2019, indicaron las fuentes oficiales. Para las autoridades la implementación de la ley y la apertura de las comisiones son clave porque ayudarán a bajar el índice de litigiosidad laborar local, gracias a que los conflictos se resolverán antes de llegar a Tribunales. El proceso de sumar nuevas dependencias estaba demorado por la falta de un convenio entre la SRT y la provincia, que finalmente suscribió a principio de esta semana entre el gobernador Sergio Uñac y Gustavo Morón, titular de la entidad nacional.
La implementación de la ley representa un cambio a la hora de iniciar un reclamo por un accidente laboral. Cada persona que sufre un siniestro deberá ir obligatoriamente hasta la Comisión Médica para ser evaluado y de aceptar la resolución dictada por el organismo, no tendrá la posibilidad de hacer un reclamo judicial, algo que actualmente sí está permitido.
Según los datos aportados por la SRT, la cantidad de juicios laborales por accidentes de trabajo disminuyó a nivel nacional un 34 por ciento en los primeros seis meses del año, baja impulsada por las provincias en las que ya funciona la ley. Quienes traccionaron la caída fueron Córdoba, con un 82 por ciento; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un 64,6 por ciento; y Mendoza con un 50 por ciento. Si bien en San Juan la ley no está operativa, el índice de litigiosidad también cayó, un 18 por ciento, "porque las empresas aseguradoras tienden a llegar a un acuerdo con los trabajadores, ofreciendo una indemnización más alta" indicaron las fuentes. Con la apertura de más oficias, se espera que el índice caiga todavía más.
Sobre el acuerdo con la SRT, la secretaria de Gobierno de la provincia, Fabiola Aubone, indicó que "la primera oficina que esperamos abrir es la de Jáchal, para que atienda las necesidades de la Segunda Circunscripción Judicial", donde la actividad minera tiene una alta incidencia. Por su parte, el titular de la entidad nacional sostuvo, a través de un comunicado, que "la decisión de abrir nuevas comisiones médicas es beneficioso para los trabajadores que tendrán una vía más rápida y efectiva para canalizar sus reclamos y también para las empresas que tendrán mayor previsibilidad y una reducción de costos asociada a una menor litigiosidad".
La actividad forma parte de las propuestas del CPCESJ en el Mes del Graduado en Ciencias Económicas. La jornada tuvo lugar el viernes 2 de junio a las 16 hs. en el auditorio del Consejo, con una gran asistencia de público.
Los dirigentes que lideran la coalicación no lograron ponerse de acuerdo sobre el ingreso del gobernador cordobés.
Atacó con el palo de un secador de piso al hombre e incluso agredió a policías. Hoy, recibió probation.
La víctima tenía 53 años.
Por su parte, el Banco Central compró US$6 millones y acumula 20 ruedas consecutivas con saldo positivo.
El jefe de Gabinete y precandidato presidencial opinó sobre las chances del gobernador cordobés.
Serán juzgados bajo el sistema de Flagrancia.