Desde que sufrió el accidente de helicóptero el pasado 11 de octubre, por primera vez el gobernador José Luis Gioja no tiene en su cuerpo ni drenajes, sondas ni aparatos que ayuden al funcionamiento de su organismo. Su hijo Gastón aseguró que ayer los médicos del Hospital Italiano de Buenos Aires le retiraron un drenaje que tenía en la vesícula y el lunes, la sonda nasogástrica por la cual estaba recibiendo nutrientes para alimentarse. Así, el mandatario está enfrentando este tramo de su recuperación sin la ayuda de ningún tipo de complementos, lo que representa una evolución favorable.
Dentro de 3 días, Gioja cumplirá 3 meses de internación en Terapia Intensiva, tanto en San Juan como en Buenos Aires (ver cronología). Y desde diciembre viene experimentado avances significativos. El 21 de ese mes, los profesionales del centro de salud porteño le quitaron el respirador artificial y hasta ayer no había necesitado de esa asistencia mecánica. Los 2 drenajes que tenía en el abdomen también fueron retirados dado que ya no había débito de líquido y sólo le quedaba la sonda nasogástrica, por la que le suministraban alimentación de manera complementaria, y el drenaje en la vesícula. Debido a las lesiones que sufrió, Gioja primero necesitó alimentarse por suero y luego a través de una sonda. Su organismo fue recuperándose y desde hace 2 semanas, volvió a ingerir líquidos y a consumir alimentos sólidos. El pasado lunes, los médicos decidieron quitarle definitivamente la sonda, lo que indica que el proceso de deglución se está normalizando y puede comer y consumir las calorías que necesite su cuerpo para recuperarse. Su hijo explicó que cumple con las cuatro comidas al día y que el menú contempla un té o café con leche con galletas o tostadas con dulce en el desayuno y la merienda, y puré, fideos, papas y ravioles para el almuerzo y la cena.
El último drenaje que le quedaba era el de la vesícula. Los médicos de Buenos Aires se lo colocaron porque como se alimentaba por sonda, que traslada los nutrientes directamente al estómago, y no de la manera normal, la vesícula genera bilis que no se termina volcando sino que se estanca. Ese estancamiento produce un “barro biliar” que suele facilitar una infección. Como se sacó el líquido que haya sido excesivo y el Gobernador volvió a comer por vía oral, los profesionales decidieron quitarle el drenaje, señaló Gastón.
Con esos avances, al mandatario le queda por delante “recuperar la masa muscular y el equilibrio”, destacó su hijo. Con la ayuda de enfermeros y kinesiólogos, Gioja puede ponerse de pie y sostenerse solo por unos pocos segundos. Luego, apoyado en los profesionales, camina por la habitación y por un pasillo de la Terapia. Gastón expresó que esa práctica, al igual que los ejercicios en una pedalera, ayuda para la rehabilitación física. Los médicos, según le manifestaron, descartaron una operación en la columna, la zona donde sufrió un golpe generalizado. Y el otro punto pendiente es la herida en la pared abdominal que se generó tras la tercera operación, la cual sigue cicatrizando lentamente, dijo Gastón.