El intendente de la localidad catamarqueña de Antofagasta de la Sierra, Carlos Fabián, fue procesado ayer por malversación de 800 mil pesos que envió la Nación a esa comuna para construir un centro integrador.

El procesamiento fue dispuesto por la Justicia Federal de Catamarca al comprobar que la intendencia, de signo kirchnerista, había recibido los fondos destinados al centro de integración comunitaria del paraje El Peñón, pero nunca construyó el edificio. Además del intendente Fabián quedó procesada en la causa la secretaria de Hacienda municipal, Cinthia Romero. El juez federal catamarqueño Ricardo Moreno, quien dispuso los procesamientos, también aplicó un embargo de bienes por 50 mil pesos para cada uno de los funcionarios.

Fabián, quien en los comicios de marzo fue reelecto como intendente del Frente para la Victoria por apenas siete votos de diferencia sobre el Frente Cívico y Social, fue acusado como autor del delito de "malversación simple de caudales públicos". El jefe comunal no habría logrado comprobar el uso de 818 mil pesos que recibió del gobierno nacional para construir un "centro integrador comunitario" en la localidad de El Peñón. La justicia procesó a Fabián y su secretaria de Hacienda, Romero, porque ambos eran los únicos que podían manejar la cuenta que, según la investigación, recibió 800.100 pesos de fondos nacionales.

Por otro lado, la justicia provincial confirmó ayer el procesamiento del ex intendente de la capital de Santiago del Estero, Julio Fernando Alegre, acusado de enriquecimiento ilícito.

En la investigación se reunieron pruebas que vinculaban a él y a otros allegados todos con bienes inmuebles y automotores de alta gama, cuya compra no pudieron justificar debidamente.