El próximo viernes, el ministro de Producción, Marcelo Alós, viajará a Beijing, en China para participar de la reunión del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), que está coorganizada además por el Centro Internacional de Reducción de Pobreza en China. En la misma el tema central será la financiación de ese país a agronegocios para el desarrollo rural y la reducción de la pobreza con los países participantes. Según informó Alós, el gobierno de San Juan tiene interés en desarrollo de comunidades de pobladores (quiere formar una colonia agrícola en Caballo Anca) y en fomentar programas de eficientizacion de riego. En la reunión también participará Héctor Llera, del Prosap.
En Diputados:
Ayer el titular de la cartera de Producción visitó a los representantes de las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, de Economía y de Defensa al Consumidor, que le habían pedido explicaciones sobre cinco proyectos de su área que ingresaron a la Legislatura para su posterior debate y tratamiento. Estos proyectos ingresados al Poder Legislativo tratan temas tales como: convenio de San Juan con Renatea (Registro Nacional de Trabajadores y Empleados Agrarios) que implica el intercambio de información, capacitaciones, prohibición del trabajo infantil en este rubro, entre otros aspectos; el Convenio de la provincia con el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) para la venta de moscas híbridas a dicha institución, que significaría un ingreso anual de aproximadamente $2.900.000 para la provincia, la ratificación del Consejo Olivícola Federal y la producción olivícola, vitivinícola y hortícola, entre otros temas.