Producción y Trabajo se encamina a darle pelea a Colombo en la Capital
En la fuerza que conduce Marcelo Orrego apuestan a una figura que compita con el líder de Actuar en la Ciudad.
En la fuerza que conduce Marcelo Orrego apuestan a una figura que compita con el líder de Actuar en la Ciudad.
Restan dos años para las elecciones en las que se pondrán en juego todos los cargos en la provincia y en el principal partido opositor ya piensan en algunas estrategias. En Producción y Trabajo, que conduce Marcelo Orrego, decidieron que es hora de empezar a hacerse fuerte en un distrito que siempre lo relegaron a sus aliados políticos: la Capital. En esa línea, apuestan a potenciar a alguna figura que le haga frente al líder de Actuar, Rodolfo Colombo. Incluso, fuentes partidarias sostienen que los próximos comicios legislativos serán un buen escenario de construcción de cara al 2023. Por el momento, el único dirigente que asoma para cumplir ese rol es Guido Romero, exconcejal capitalino, excandidato a diputado departamental y actual asesor del bloque en la Cámara de Diputados. En ese marco, no sería descabellado que pueda llegar a estar, en algún lugar, en una posible lista de Producción y Trabajo en estas legislativas, siempre y cuando el partido decida presentar un armado propio para competir.
En Producción y Trabajo hay fuentes que ven que Colombo se viene presentando como un eterno candidato y, tras competir cuatro veces por la comuna capitalina, nunca ganó. También indicaron que el líder de Actuar es una figura instalada, por lo que no habrá oposición si elige postularse otra vez en 2023, pero que sí hay serias intenciones de que un alfil del espacio de pelea, en lo que sería una eventual interna dentro del frente Con Vos, siempre y cuando se mantenga la sociedad. Desde el punto de vista político, algunos analizan que si Colombo se presenta nuevamente como candidato a intendente de la Capital y pierde una interna, sería lapidario para su futuro.
Producción y Trabajo nunca presentó candidatos propios para competir en Capital. Históricamente, dejó ese electorado en manos de sus aliados como Actuar, el PRO y Dignidad Ciudadana. Roberto Basualdo, fundador del partido, selló el último acuerdo político con Colombo para que compitiera por la Intendencia de la Ciudad. Romero, que sonaba como candidato a concejal, terminó en la fórmula como postulante a la Legislatura. Con el cambio de conducción, desde el sector de Orrego entienden que es el momento de competir con figuras propias. Por otro lado, indicaron que aprovecharán las elecciones legislativas de este año, porque la oposición se hace fuerte en la Capital. De hecho, recuerdan que en los comicios nacionales pasados, de 2019, en el que se designaron diputados nacionales y fue electo Orrego, el frente Juntos por el Cambio obtuvo una amplia diferencia en el distrito que, meses antes, había ganado el oficialismo con Emilio Baistrocchi. La lista que encabezó el santaluceño superó por 20 puntos al oficialismo provincial, que encabezó José Luis Gioja.
En el caso de Colombo, el dirigente nacido en el radicalismo, que integró la alianza en 2001 como Ministro de Gobierno, creó Acción Ciudadana Transformadora Única Alternativa de Renovación (Actuar) en 2002, un partido concentrado en la Capital. Con esa fuerza, al año siguiente, peleó la intendencia. Volvió a presentarse en 2007, elección en la que también tuvo una derrota, mientras que en 2011 se jugó por la gobernación. Para el 2015, cayó contra la estructura oficialista de la mano de Franco Aranda y en 2019, le ocurrió lo mismo contra Baistrocchi. A dirigentes políticos de otras fuerzas políticas les sorprende que Colombo, tras casi 20 años de haber lanzado su partido, este no se haya transformado en provincial.
RESULTADOS
En las últimas elecciones provinciales, en la Capital, Emilio Baistrocchi ganó la intendencia con el 48,17 por cuento de los votos, mientras que Rodolfo Colombo obtuvo unos 10 puntos menos al alcanzar los 38,10 por ciento de los votos. En el caso de los Diputados, Celina Ramella fue electa por la Ciudad.
La presentó el documento ante el Tribunal Electoral y asegura que la candidatura del actual Gobernador "transgrede" el artículo de la Constitución Provincial sobre la "duración del mandato".
Lucas Benvenuto dijo hoy que unas 114 personas le habían enviado mensajes contándole que también habían sido víctimas de abuso por varios personajes de la TV.
Las tropillas llegaron al paraje pasado el mediodía, donde disfrutaron del tradicional almuerzo.
Juan Ignacio Sánchez es experto en manejo defensivo y gracias a sus conocimientos evitó el asalto.
Continúa internada y será sometida a dos intervenciones quirúrgicas, ya que presenta lesiones en la columna y la mandíbula.
Al exponer en el encuentro en Santo Domingo, el Presidente señaló que "la globalización está en crisis y se muestra frágil" y "el capitalismo financiero hace temblar la economía".
La mujer sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Fue trasladada en ambulancia al Hospital Rawson.