La reunión de ayer en el Ministerio de Minería con los pequeños caleros de Los Berros dejó conforme a las partes, pero tiene en su haber una sola solución inmediata y el resto son a mediano o largo plazo. Para arrancar, hubo un compromiso de la Cámara Minera de San Juan para que las grandes firmas le vendan parte del ‘cupo de carbón excedente’ a las Pymes hasta tanto la Cooperativa de Productores Caleros y Mineros de Los Berros puedan comprárselo directamente a YPF. Así las cosas, podrán poner a andar 10 de los 40 hornos que hoy están parados. También el Gobierno provincial colaborará en la gestión para que, una vez que tengan todos los papeles en orden, tomen un crédito del programa provincial ‘Calidad San Juan’; y el municipio dijo que cederá un predio.
Anteayer, tras una reunión en la Secretaría de Minería de la Nación, ya habían recibido la promesa de enviar a la provincia una ‘’comisión especial’’ para evaluar qué tipo de ayuda les pueden brindar. ¿Fin del conflicto? ‘’Hemos notado toda la predisposición de las autoridades nacionales y provinciales, ojalá que todo marche bien. En la medida que todo lo que nos prometieron hoy (por ayer) se cumpla, creo que vamos a poder despegar y ser competitivos’’, dijo Carlos Kummer, secretario de la Cooperativa.
Del encuentro, al que además de Saavedra y miembros de la Cooperativa se sumaron el presidente de la Cámara Minera, Jaime Bergé y el intendente de Sarmiento, Alberto Hensel, entre otros funcionarios, se dio en un tono ‘’ameno’’, a pesar que el jueves hubo un fuerte cruce mediático entre Kummer y Saavedra, con dichos de uno y otro lado que sostenían marcadas diferencias en cuanto al monto de la ayuda oficial.
En rigor, el cupo de carbón que buscan contratar los 52 socios de la Cooperativa con YPF estará en orden a las 3.000 toneladas por mes, y permitirá poner a andar unos 30 hornos. Intertanto se valdrán del carbón que les vendan las grandes compañías que -según Kummer- servirá para que 10 hornos empiecen a producir cuanto antes. Mientras que con el dinero que consigan, vía crédito y/o subsidio, apuestan a instalar en un predio municipal de 4 hectáreas una trituradora, una balanza, las oficinas, entre otra infraestructura; aunque aclararon que por ahora se valdrán de un molino que tienen en la propiedad del presidente de la Cooperativa, Miguel Fernández.