Las autoridades del municipio de Rawson acordaron ayer con el gremio SUOEM retomar la negociación salarial en el ámbito de paritarias, con la condición de que los empleados de planta permanente levanten el paro que ya lleva 4 días. Hoy a las 7:30, los representantes sindicales presentarán la propuesta en una asamblea de trabajadores, en la que se decidirá por mayoría si suspenden o no las medidas de fuerza. En el caso de que estas acciones continúen, la Subsecretaría de Trabajo declarará su ilegalidad, ya que se estaría violando el marco de la conciliación obligatoria que dictó para destrabar el conflicto. En cambio, si el problema cesa, mañana a las 18 se realizará la primera jornada de paritaria.

La disputa salarial se desencadenó el jueves y se extendió hasta ayer. Los empleados salieron a la calle a pedir la aplicación de una escala salarial de acuerdo al convenio colectivo de trabajo, mientras que desde la comuna señalaron que no están en condiciones económicas de pagarla completamente. Frente al riesgo de la paralización de servicios claves como la recolección de residuos y las tareas en obras, el municipio pidió la intervención del organismo laboral, que llamó a que las partes se sentaran sí o sí a dialogar. El encuentro se produjo ayer y contó con la presencia del secretario general de SUOEM, Antonio D’Amico, quien había manifestado que no iba a asistir porque sostiene que la Subsecretaría es parte del Estado, por lo tanto, juez y parte y que no es imparcial. Sin embargo, su titular, Roberto Correa Esbry, destacó que hay fallos de la Justicia que reconocen la competencia del organismo. Si ningún representante del gremio concurría y se desconocía el llamado a conciliación, el funcionario había asegurado que iba a declarar la ilegalidad del paro y que iba a iniciar el sumario para que se le aplique una multa al sindicato, la cual va de 1.000 a 5.000 pesos por trabajador adherido a la medida.

De todas formas, la sangre no llegó al río y la reunión se llevó a cabo. Allí se acordó que se abrirá la negociación y según dijo el intendente Juan Carlos Gioja, la fecha fijada es para mañana a las 18. El jefe comunal había manifestado que no están en condiciones de cumplir con la totalidad del convenio y ayer dijo que su intención es “acercarse”. El municipio había hecho una oferta de aumento escalonado, el cual fue rechazado por el gremio. Ante la consulta de si habrá otra propuesta, resaltó que “lo vamos a ver y analizar”.