Los alrededor de 800 empleados de la Municipalidad de Santa Lucía cuyos sueldos quedaron en ascuas por el embargo judicial que recayó antes de navidad contra la comuna, pasarán tranquilos el Año Nuevo. Al menos, así lo aseguró el intendente Aníbal Fuentes ayer, tras recibir la confirmación de José Luis Gioja sobre un subsidio de 180 mil pesos para que le pueda hacer frente al pago de haberes de diciembre de los trabajadores antes del 30.

"Una vez más el gobernador mostró su solidaridad con los santaluceños" , dijo Fuentes, quien se declaró "muy contento" con la ayuda provincial. Aseguró que entre lunes y martes prevén tener acreditado el dinero en las arcas municipales, para poder pagar cerca del 30, "y cumplir como siempre con el pago antes de fin de mes". Se trata de uno 150 empleados de planta permanente y unos 600 contratados, que trabajan en las colonias de vacaciones municipales o como maestros. La planta política, de alrededor de 40 personas, también recibirá sus dietas, dijo Fuentes. Los trabajadores recibieron antes de Navidad el medio aguinaldo, que era el único gasto que podía cubrir la comuna en medio de la delicada situación financiera en la que quedó tras la medida judicial decretada la semana pasada. El embargo de 180 mil pesos fue dictado por la Cámara Civil, que hizo lugar a un reclamo del abogado Rubén Mut que quiere que le paguen sus honorarios por haber defendido en un antiguo juicio a la comuna. El fallo dice que Santa Lucía obvió adherir a una ley que fija la inembargabilidad de los fondos y declaró inconstitucional una ordenanza que adhiere a la prórroga de la emergencia económica en la provincia.

Ayer, el intendente dijo que los sueldos de enero están asegurados porque el embargo sólo afectaba la situación de diciembre y que seguirán apelando en la Justicia, lo que consideran una "barbaridad jurídica".