Hasta ayer, unos 1.900 militantes del justicialismo y las agrupaciones kirchneristas de la provincia habían confirmado que irán a Capital Federal para sumarse a los festejos del próximo sábado por los diez años de Gobierno. Para el traslado hay reservados 36 colectivos, pero en la sede del PJ no descartaron tener que buscar más si se sigue anotando gente. A diferencia de otras oportunidades, la idea es no dividir las aguas y que todos los sectores compartan el viaje.
La movilización fue uno de los temas que José Luis Gioja tocó en la reunión de Gabinete que encabezó ayer en horas de la tarde (ver foto). El líder peronista también dirá presente en la celebración. El sábado en la mañana encabezará los actos patrios en San Juan y pasado el mediodía partirá rumbo a Buenos Aires con legisladores nacionales, les informó a sus colaboradores.
Gioja lanzó una amplia convocatoria para la organización y talló de lleno en la movida, con el objetivo de que las agrupaciones que van dejen de lado algunas diferencias que mantienen y prioricen la pertenencia al mismo proyecto. Pasa que algunas fracciones del oficialismo, como la Juventud Peronista (JP) y la Cámpora, han protagonizado fuertes cruces y sabido es que las migas entre ellos no son de las mejores.
Esta vez, al contrario de lo que venía pasando en movilizaciones anteriores, desde los dos sectores aseguraron que trabajaron juntos en la organización y que no tienen problemas en compartir espacios en Plaza de Mayo. “La Presidenta está por encima de las cuestiones domésticas”, aseguró ayer un funcionario.
En el PJ informaron que hasta el momento hay 36 colectivos completos para viajar. En cada uno entran 55 personas aproximadamente, por lo que algo más de 1.900 sanjuaninos harán pie el sábado en el acto bautizado como “La década ganada”. Será para recordar la asunción de Néstor como presidente de la Nación, el 25 de mayo de 2003, y repasar todos los logros de la gestión kirchnerista hasta estos días.
Para las filas del oficialismo, es una parada política fundamental. Tras las multitudinarias marchas opositoras de noviembre y abril, Cristina y su equipo quieren que la cita se convierta en una fuerte demostración de fuerzas y que refleje un alto nivel de adhesión al proyecto, y esperan la presencia de miles de personas de todas las provincias argentinas.
Además de la JP y la Cámpora, entre otros, desde San Juan viajarán representantes de Kolina, la Corriente Nacional de la Militancia, Unidos y Organizados, el Movimiento Evita y las agrupaciones Virgen de Fátima, Descamisados, Martín Fierro y Presidente Néstor Kirchner. Tienen previsto partir a las 19 del viernes (aún no definen desde dónde) y el regreso será el sábado en la tarde.