Un grupo de afiliados del PRO local presentó el martes un recurso de amparo en la Justicia Electoral Federal, para que la conducción partidaria nacional no prorrogue la intervención que dispuso en San Juan, convoque a elecciones internas cuanto antes para normalizar la situación y se abstenga de armar frentes para las elecciones legislativas de octubre. El presidente de la fuerza a nivel nacional, Hugo Schiavoni, salió al cruce y aseguró que el planteo no tiene ningún tipo de asidero y que renovarán el mandato del interventor.

La pelea interna entre fracciones provinciales del PRO viene desde el año pasado. En medio del revuelo, el líder del partido, Mauricio Macri, decidió en en septiembre intervenir el distrito San Juan y designó a Eugenio Burzaco, exfuncionario en su gestión al frente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La intervención fue dictada hasta el próximo 4 de abril y según le adelantó ayer a este diario Schiavoni, será prorrogada.

Molestos con la medida, un grupo de afiliados le mandó a la cúpula nacional del partido una carta documento en marzo, denunciando faltas por parte de la intervención (ausencia física del interventor en San Juan, falta de actividad política, falta de rendición de cuentas, entre otras cosas), pidiendo que no se prorrogue el mandato de Burzaco y que se llame a elecciones para elegir nuevas autoridades. Entre los dirigentes que firmaron el documento aparece Mercedes Pérez, Daniel Torres, Néstor Domínguez, Carlos Rojas, Maximiliano Vargas, Carlos Rojas, Oscar Castillo y Roberto Velazco.

El mismo grupo presentó el recurso de amparo, que recayó en el Juzgado de María Romilda Servini de Cubría. Según la abogada que los patrocina, Paula Peroni, que actúa en Capital Federal, explicó que el amparo es para que no se extienda la intervención y se llame a elecciones. Además, piden una medida cautelar para que la conducción nacional se abstenga de elegir candidatos (Macri le levantó la mano a Cáceres cuando vino para la Fiesta del Sol) y formar en frente para las legislativas sin la anuencia de los afiliados (la idea del dirigente porteño es renovar la sociedad con el basualdismo).

Frente al planteo, Schiavoni negó desde Capital Federal las anomalías denunciadas y aseguró que “es algo que no tiene sustento, la Carta Orgánica nos permite mantener intervenido un distrito por 2 años y lo vamos a prorrogar”.