El Gobierno porteño continuó ayer con sus duras críticas hacia la administración nacional por el retiro de la Policía Federal en servicio adicional a diferentes organismos de la ciudad, al calificar de "irresponsabilidad tremenda" esa medida, que "abandona la tarea de cuidar" a la gente. En este marco, las autoridades porteñas encabezadas por Mauricio Macri analizan un plebiscito para que la ciudadanía reclame el traspaso de la Policía Federal a la órbita metropolitana.
El plebiscito podría ser sumarlo a las elecciones de ser el 10 de julio próximo. La idea de los funcionarios macristas es impulsar la participación ciudadana con el fin de respaldar ante autoridades nacionales el pedido de traspaso de la Policía Federal, con todas sus atribuciones.
Por su parte, el ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, apoyó la idea de la consulta popular, mientras que el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, reclamó una reunión urgente con la ministra de Seguridad, Nilda Garré.
En tanto, el legislador porteño de Nuevo Encuentro Gonzalo Ruanova advirtió que el proyecto de plebiscito sólo "busca efectos de propaganda en problemas que se tienen que resolver trabajando y asumiendo responsabilidades".
En ese marco Rodríguez Larreta recordó que el viernes le solicitó también una reunión al jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, a fin de solucionar el conflicto, pero comentó que "hasta ahora" no obtuvo respuesta.
Respecto a las declaraciones de Garré de que la Policía Federal es "el problema más serio y complejo", Rodríguez Larreta opinó que "es un ataque de frente" a la presidenta Cristina Fernández. "No creo que le haya hecho mucha gracia a la presidenta. Es una crítica directa a Cristina y a su marido, porque ellos fueron los que manejaron la Federal en estos últimos siete años, concluyó Rodríguez Larreta.