El edificio de la Legislatura provincial se ha quedado sin espacios libres para nuevas oficinas y salas, y por esa razón, la gestión de Sergio Uñac, presidente de la Cámara de Diputados, ha encarado la compra de un terreno para ampliar las instalaciones. La Secretaría Administrativa llamó a licitación para escuchar las ofertas de todas aquellas personas que quieran vender una vivienda o un terreno que esté ubicado a 300 metros a la redonda del recinto legislativo. El objetivo es remodelar o construir una nueva estructura que albergue el archivo, la biblioteca, el museo y que además contenga futuros despachos de diputados, habitaciones para las reuniones de comisión de los diputados y mesas de trabajo con los vecinos y organizaciones.

Como máximo, el predio debe ser de 1.000 m2, por lo que de conseguir un lugar con esa superficie, representaría un 15 por ciento del actual edificio, el cual tiene 6.500 m2. Roberto Gattoni, secretario administrativo, aseguró que la Legislatura cuenta con un fondo especial que se ha ido alimentando con el ahorro que se viene realizando desde la última etapa de la presidencia de Rubén Uñac, lo que les permitiría adquirir el terreno o una vivienda a valores de mercado en una zona fuertemente valorizada. El funcionario no quiso dar cifras de la plata que tienen para evitar que los oferentes eleven los precios.

Desde 2011, la administración de Sergio Uñac ha encarado reformas tanto en lo legislativo como en lo estructural. En el primer punto, un equipo de profesionales ya está confeccionando el digesto (el compendio de leyes vigentes que deja de lado las obsoletas) y la Cámara certifica normas de calidad, por ejemplo. En el segundo aspecto, han llevado a cabo la renovación del sistema de audio y la instalación del voto electrónico en el recinto, la refacción de veredas y la colocación de riego por aspersión en el jardín. Ahora, con la búsqueda de un nuevo inmueble, aspiran a contar con el espacio suficiente para dejar prevista una Legislatura para los próximos 30 años, destacó Gattoni. Pero las mejoras en el predio datan desde las gestiones de Marcelo Lima y Rubén Uñac (ver recuadro).

El secretario administrativo explicó que en el actual edificio están “justos” y admitió que “falta espacio”. Como ejemplos señaló que en el bloque del Frente para la Victoria, hay casos en los que las secretarias de 2 diputados comparten la misma oficina y que en la sala donde se reúnen los legisladores oficialistas ha quedado chica. Además manifestó que no fue simple buscarle un lugar al diputado Edgardo Sancassani, quien se separó del bloquismo y abrió su propio bloque, el cual debe tener oficinas para un asesor y un secretario. Frente a ese panorama y teniendo en cuenta que en 2015 estiman que se sumarán 2 diputados más por el crecimiento poblacional, el Legislativo encaró la compra de un inmueble. La licitación es abierta y no fija un monto de dinero determinado, por lo que cualquier propietario de un terreno o de una casa que esté a una distancia de 300 metros puede hacer su oferta. La apertura de los sobres con las propuestas será el 17 de mayo y a partir de ahí, el área legal y técnica verificará cuál es la más conveniente. Gattoni señaló que hay una cláusula que establece que no están obligados a aceptar una oferta que no sea satisfactoria. Si consiguen el predio, los profesionales comenzarán a diseñar el proyecto del nuevo edificio.