Sin hablar de porcentajes, confirmaron que el 18 de febrero comienza la paritaria docente
Los representantes gremiales se reunirán con las autoridades de Educación y Hacienda desde las 10.
Los representantes gremiales se reunirán con las autoridades de Educación y Hacienda desde las 10.
Este viernes quedó fijada la fecha de inicio de la paritaria docente provincial: será el jueves 18 de febrero a las 10 y en el Ministerio de Educación, en el Centro Cívico.
La noticia fue confirmada por la ministra de Hacienda, Marisa López, quien junto a Felipe de los Ríos, titular de Educación, serán los representantes del Poder Ejecutivo en la negociación con los gremios UDAP, UDA y AMET.
Hasta el momento no se habló de porcentajes pero el cierre de un acuerdo salarial entre el Ejecutivo y los docentes es clave para la economía local ya que, históricamente, dicho acuerdo ha servido como base para los demás gremios estatales, los agentes de la salud y el resto de los trabajadores de otros dos poderes del Estado: Legislativo y Judicial.
El pasado miércoles, DIARIO DE CUYO publicó en su edición impresa que, de acuerdo a lo que plantean los representantes docentes, el acuerdo salarial para este año deberá contemplar un incremento de al menos el 22,6 por ciento, cifra necesaria para que la suba pactada el año pasado, del 13,5 por ciento, alcance la inflación del 2020, que llegó al 36,1 por ciento.
Se concentraron con pancartas y banderas.
El hecho ocurrió en una oficina de un call center en la ciudad capital. La compañía despidió al trabajador de inmediato
Ocurrió en Santa Lucía en la línea D.
Los accidentados tenían 55 y 49 años.
Por fortuna sufrió sólo sufrió algunos golpes.
También la pena recayó en un portero y en una preceptora fue absuelta por falta de pruebas.
El conteo de víctimas no comenzó en la escuela de Uvalde. Antes, Salvador Rolando Ramos había disparado y herido gravemente a su abuela