El Gobierno inauguró ayer una escuela de educación especial en Rivadavia y en toda la provincia sólo quedan los departamentos de Sarmiento y 25 de Mayo a la espera de tener este tipo de establecimientos. En el primero, ya se está construyendo uno y tiene un avance del 60 por ciento, mientras que en el segundo, en el Ejecutivo calculan que la obra comenzará dentro de un mes. Con el nuevo edificio en el distrito rivadaviense, ya son 13 los que ha levantado la gestión giojista, en los que se ha realizado una inversión de casi 70 millones de pesos.
El acto contó con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, de cuya cartera han salido los fondos para infraestructura escolar. La llegada del funcionario nacional se da en el marco de la campaña electoral, de cara a las elecciones primarias de agosto, aunque en el oficialismo remarcaron que se trató de una visita institucional. Lo cierto es que al Gobierno le sirve para mostrar los logros de gestión debido al vínculo entre Nación y provincia como base de la carrera proselitista. En su discurso, Sileoni mostró su respaldo a la administración del gobernador José Luis Gioja. Dijo que “nos sentimos hermanados con este equipo de trabajo” y “acompañamos el enorme esfuerzo de esta provincia en materia de políticas públicas”. En sintonía con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que hubo una década ganada y que “nadie puede negar que San Juan no es la misma que hace unos años”. Con respecto a los 10 años de kirchnerismo y los logros alcanzados, manifestó que “hay que ser muy amarrete para no darse cuenta”.
Por su parte, Gioja tuvo un discurso emotivo sobre la inauguración de la escuela para chicos discapacitados. Destacó que ahora hay colegios dignos para los alumnos y resaltó que hay que apostar a la integración. El establecimiento de Rivadavia, ubicado en el Barrio Ate Api, fue financiado con el plan nacional “Mas Escuelas II” y demandó un costo de 4,7 millones de pesos. Se trata de un edificio completamente nuevo, con amplias instalaciones y es el número 13 que ya inauguró el Gobierno en los últimos 9 años. En la lista están Chimbas, Iglesia, San Martín, Albardón, 9 de Julio, Rawson, Calingasta, Pocito, Capital, Ullum, Jáchal y Valle Fértil. El Ejecutivo apuntó a ese tipo de escuelas debido a que la mayoría funcionaban como anexos de otros colegios, en espacios reducidos. El objetivo oficial es que en todos los departamentos haya un establecimiento de estas características. En ese contexto, sólo faltan los distritos de Sarmiento y 25 Mayo que cuenten con un edificio de esas características. En el primero ya se está construyendo la Escuela de Educación Especial de Media Agua, que tiene un costo de 4,5 millones de pesos y tiene un avance del 60 por ciento. En el departamento veinticinqueño, la obra ya fue licitada y adjudicada. Renzo Rizzetto, coordinador general de Infraestructura Escolar, estimó que en un mes puede comenzar la edificación, la cual es financiada íntegramente con recursos provinciales.