De las 11 listas de precandidatos que participarán en las urnas, nada más que 3 mostraron interés en contar con el equipo de voluntarios que se inscribió para fiscalizar la elección del próximo domingo. El PRO, Dignidad Ciudadana y el sector que encabeza el bloquista disidente Enrique Conti firmarán un convenio con la Red Ser Fiscal y tendrán ayuda adicional de unos 250 sanjuaninos para controlar, entre otras cosas, que no falten boletas en el cuarto oscuro y el conteo de votos en las mesas.

La Red viene trabajando en todo el país desde el 2007 y su misión es reunir a personas que quieran trabajar en la fiscalización de los comicios, para ofrecerle ayuda a los partidos o frentes electorales y darle más transparencia a las elecciones. Pero en San Juan, la mayoría de las fuerzas prefiere trabajar con su propio equipo de fiscales.

Según dijo ayer la coordinadora de la Red que se armó en la provincia, Silvia Villalonga, las listas del PRO, de Dignidad Ciudadana y la que encabeza Conti son las únicas que se han acercado para interiorizarse de la iniciativa y pedir colaboración para el domingo que viene. Los fiscales pueden actuar siempre y cuando asistan en representación de un partido o frente, por lo que los interesados les tendrán que dar un poder especial para estar en las escuelas y las mesas donde se vota.

Así las cosas, las tres listas tendrán fiscales propios y otros que pertenecen a la organización. Y los repartirán intentando cubrir la mayor cantidad de escuelas posibles. Preferentemente en Capital, porque un gran porcentaje de los inscriptos pertenece a ese departamento.

Los fiscales cumplen un rol clave (ver Ardua tarea) y reunir la cantidad suficiente ha sabido ser un problema para los partidos, sobre todo los opositores. En el Frente para la Victoria calcularon que para cubrir todos los puestos el domingo que viene, hacen falta entre 200 y 250 fiscales generales (están asignados a las escuelas) y unos 3.000 mil, entre titulares y suplentes, que se distribuirán en las más de 1.500 mesas que hay en la provincia.

Sin embargo, las otros ocho listas que competirán en las primarias decidieron no echar mano a la Red. Aunque algunos se verán beneficiados indirectamente. Pasa que en el frente opositor Compromiso Federal, donde además de Conti y Eduardo Cáceres, del PRO, se presentan las listas de Mauricio Ibarra, Fabián Martín y César Jofre; los socios quedaron en darse una mano a la hora de controlar y no descartan compartir fiscales.

En el oficialismo, en cambio, tienen el aparato mucho más aceitado y todos los lugares están cubiertos. Una de las personas que tiene a cargo la logística el día de la elección aseguró que si bien no es una tarea fácil, llegarán holgadamente a juntar la cantidad necesaria para tener presencia en cada punto de votación.

En la Red Ser Fiscal no descartan que el número de voluntarios aumente en los próximos días. Esto, porque las inscripciones en el sitio www.redserfiscal.com.ar están abiertas hasta el viernes.