Buenos Aires, 9 de mayo.- El ex jefe de gobierno porteño,
Jorge Telerman, decidió hoy bajar su candidatura para las elecciones del 28 de junio, con duras críticas al presidente del PJ, Néstor Kirchner.
En diálogo con DyN, el ex mandatario comunal reconoció que
desistió de competir en los comicios luego de que el peronismo de la Capital se encolumnara detrás de la postulación de Carlos Heller, tras "el cimbronazo de presiones que se produjeron entre el
miércoles y el jueves" pasados, por parte del ex jefe de Estado.
"Hasta hace dos o tres días veníamos trabajando y éramos
optimistas. Existía una vocación de que el peronismo se pusiera de pie, pudiera democratizarse y renovarse para salir del autoritarismo y el paternalismo", afirmó Telerman.
Sin embargo, "las presiones políticas que muchos recibieron
entre el miércoles y jueves produjeron un cimbronazo" en las filas
del peronismo y se logró "imponer la última acción masoquista, que
no puede salir bien, que es que desde el peronismo se apoye una
candidatura como la de Heller", afirmó el ex jefe de gobierno de la
Ciudad.
Telerman reconoció que esas "presiones para encolumnarse
detrás de candidaturas tan absurdas" como la del presidente del Banco Credicoop fue lo que provocó que los dirigentes del peronismo lo dejaran sin apoyo para su eventual postulación y lo adjudicó a "una antojadiza decisión del Príncipe".
El ex mandatario de la Ciudad pronosticó que "después del 28
de junio va a ser tan evidente la contundencia de la derrota" que
el PJ se someterá a un proceso de reestructuración, en el cual
buscará sumarse.
"Ya se verá cómo la sociedad castiga esto", arriesgó Telerman,
tras lo cual comparó esa situación con lo que ocurre con el
peronismo de Santa Fe, "que no es antikirchnerista, sino que busca una actitud de dignidad e independencia".