Los principales rivales de Cristina Fernández en la disputa presidencial se sumaron ayer a la denuncia por la supuesta violación de la veda electoral con la difusión de distintos actos de gobierno a menos de quince días de las elecciones primarias del 14 de agosto.
Fernández de Kirchner inauguró obras el miércoles y también anunció un aumento jubilatorio lo que motivó una denuncia ante la jueza federal con competencia electoral, María Servini de Cubría, por parte del ex fiscal y candidato a diputado por Unión para el Desarrollo Social, Manuel Garrido, por una violación a la Ley Nacional Electoral. A esta denuncia, ya desestimada por la Justicia, se sumó ayer la realizada por el candidato a presidente del frente Popular, Eduardo Duhalde.
‘La presentación funda su derecho en el Código Penal y el Código Nacional Electoral, que establece que los funcionarios públicos que autoricen o consintieran la publicidad de actos de gobierno en violación de la prohibición establecida serán pasibles de inhabilitación de uno a diez años para el ejercicio de cargos públicos‘.
El capítulo IV bis de la ley electoral, en su art 64, establece que “queda prohibido durante los quince (15) días anteriores a la fecha fijada para las primarias, abiertas simultáneas y obligatorias y la elección general (14 de agosto), la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas Ley Nº 19.945”.
Por su parte, Elisa Carrió acusó ayer al Gobierno de “violar todas las reglas de juego”, incluida la veda electoral, al anunciar el aumento jubilatorio. También mostró su malestar el aspirante de Udeso Ricardo Alfonsín que juzgó como “otra avivada más” del Gobierno nacional y aseguró sentirse “harto con este destrato institucional”.