Tomaron el municipio y dicen que no se irán hasta que Gil revea los 67 nombramientos
Los empleados tomaron la decisión luego que el intendente dejara efectivos a 21 funcionarios suyos en el municipio, tras perder las elecciones.
Los empleados tomaron la decisión luego que el intendente dejara efectivos a 21 funcionarios suyos en el municipio, tras perder las elecciones.
Continúa el escándalo en Caucete, luego de que Julián Gil decidiera firmar un decreto con el que cubrió 67 vacantes, de las cuales, 21 fueron ocupadas por sus funcionarios.
Esta mañana, desde las 7, empleados decidieron tomar las instalaciones del municipio hasta que el intendente dé marcha atrás con la medida.
"Gil ha metido gente en planta permanente de categorías altas, faltando al escalafón municipal. Las personas que han ingresado deben hacerlo en la categoría mínima. No estamos en contra de que dejen personas efectivas, pero que sean personas que realmente han trabajado, que luchan, recolectores de basura... La municipalidad está necesitando personal obrero, no administrativo", dijo Soledad Echegaray, delegada de ATE, a DIARIO DE CUYO.
"Entre los que pasaron a planta están secretarios, directores, jefes, el sobrino del intendente, marido de directoras, hijos, personas que no han trabajado", agregó.
En total, son unas 100 personas apostadas sobre el portón e ingreso a las oficinas, sin permitir el ingreso de nadie. "Estaremos hasta que salga el intendente y nos de una respuesta favorable a nuestro pedido", concluyó Echegaray.
Los tres sujetos se movilizaban en una camioneta y fueron detenidos cerca de la vivienda que colapsó el lunes por el movimiento telúrico.
Gabriela Neme y Celeste Ruíz Díaz fueron apresadas por efectivos policiales mientras se manifestaban por la situación de las personas.
Los mercados norteamericanos, que subieron fuerte por el cambio de gobierno en EEUU, hacen una pausa alcista.
Según el INDEC, subió 5,1% en diciembre.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) suma un 0,8%, a $ 149,29.
El 21 de enero de 1821 quedó constituida la Junta de Representantes del Pueblo, el primer cuerpo legislativo de la provincia.