Desde ahora, pagar las multas de tránsito ya no debería ser un largo peregrinar por el Centro Cívico. La gestión giojista presentó y puso en práctica ayer un sistema que le simplifica, y mucho, las cosas al contraventor: sólo debe ingresar a un sitio web, verificar el acta, imprimir la boleta de pago y abonarla en una de las ventanillas del Banco San Juan. Así, ya no será necesario que haga cola durante horas en los Juzgados de Faltas de la provincia. Cuando el vehículo haya sido radiado, el propietario deberá hacer el trámite antiguo.
Para usar el nuevo sistema, el infractor tiene que entrar desde su casa o un cyber a la página www.gobierno.sanjuan.gov.ar y hacer clic en “Actas de infracción…”. Ahí, con la multa que le hizo la Policía en la mano, debe introducir el número de acta, el DNI y seguir los pasos indicados hasta imprimir la boleta a pagar (ver Cómo era y…).
El mecanismo contrasta con lo que sucede hoy. Los Juzgados de Faltas entregan sólo 40 números por día y el infractor tiene que hacer cola tres veces para completar el trámite, lo que le suele llevar toda la mañana.
La medida giojista apunta específicamente a las contravenciones de tránsito, porque son las que más se repiten. Del total de multas realizadas por la Justicia de Faltas de la provincia, el 85 por ciento corresponde a ese tipo de infracciones y el 15 por ciento restante es por otras violaciones al Código de Faltas (se seguirán pagando por el viejo sistema).
Por otro lado, las infracciones por parte de los conductores van en franco ascenso. Según los registros oficiales, en el primer semestre de este año se labraron más de 15.190 actas, lo que representa un aumento superior al 30 por ciento respecto al mismo periodo de 2012.
Del universo digital se quedó afuera la radiación del vehículo. Según el ministro de Gobierno, Adrián Cuevas, esas multas no se pueden informatizar porque el conductor debe ir personalmente al juzgado y acreditar ser el propietario del vehículo que reclama que le devuelvan.