El próximo 26 de agosto hará pie en San Juan un ícono nacional de la lucha contra la explotación sexual. Se trata de Susana Trimarco, madre de “Marita” Verón, la joven tucumana que fue secuestrada y obligada a prostituirse, y que permanece desaparecida desde el año 2002. La mujer llega como representante de su fundación para firmar convenios con el Gobierno provincial sobre cómo combatir la trata de personas y contener a las víctimas. Además, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) la quiere distinguir con el Honoris Causa.
Ayer, en horas de la tarde, la senadora Marina Riofrío terminaba de acordar con las autoridades de la fundación los detalles de la visita. Según la legisladora, Trimarco llegará a la provincia el lunes 26 y está previsto que se quede hasta el martes para poder cumplir con todas las actividades que tiene previstas.
Trimarco se ha convertido en un símbolo argentino por la incansable búsqueda de su hija. María de los Angeles “Marita” Verón fue secuestrada el 3 de abril de 2002 y según surge de la declaración de testigos, la subieron a la fuerza a un auto y fue obligada a ejercer la prostitución. Desde entonces, su madre empezó a recorrer el país para localizarla y aunque hasta ahora no tuvo suerte, permitió que fueran liberadas muchas otras mujeres que estaban privadas de su libertad y que eran ofrecidas sexualmente a cambio de dinero.
En plena lucha, Trimarco creó en 2007 la fundación María de los Angeles. La institución se dedica a brindar gratuitamente apoyo legal, psicológico y social a las mujeres víctimas de trata, impulsando causas penales para que se investiguen los hechos.
Riofrío contó que la madre de Marita será homenajeada en una sesión especial que celebrará la Cámara de Diputados, en donde en estos momentos se discute un proyecto para prohibir la instalación y funcionamiento de prostíbulos en suelo sanjuanino. Por otra parte, en nombre de su fundación, suscribirá acuerdos con la Legislatura y el Ministerio de Gobierno para crear conciencia sobre la necesidad de prevenir y actuar contra la trata de personas.
En la UNSJ también se preparan para recibirla. La vicerrectora, Mónica Coca, le dijo a DIARIO DE CUYO on line que la idea es “entregarle el Honoris Causa”. Antes, la casa de altos estudios debe aprobarlo institucionalmente. La docente explicó que el tema será tratado la semana que viene por una comisión específica y si es aprobado, pasará al Consejo Superior para que lo debate en la próxima sesión ordinaria.
El otro contacto con los claustros universitarios será en un taller que darán técnicos y profesionales de la fundación. El temario tendrá como eje la trata de personas y cómo proceder desde el punto de vista psicológico y legal cuando se detecta una víctima.
Trimarco ya pasó por San Juan, en su desesperado intento por encontrar a Marita. Fue en 2004. Ella misma le contó a este diario que en su peregrinar por todo el país, vino porque tenía información de que los sospechosos de llevarse a la joven la habían traído a la provincia y que investigó algunos prostíbulos que estaban a pocos kilómetros de la frontera con La Rioja.
El caso de Marita llegó a juicio y en diciembre del año pasado, el tribunal de Tucumán que llevó adelante el proceso absolvió a los 13 acusados por entender que no hay pruebas que los incriminen. Trimarco acusó a los jueces de estafar al pueblo y apeló el fallo que desató la polémica.