El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, lograba anoche su reelección por más del 50 por ciento de los votos, un guarismo que lo ubicaba muy por encima de su principal oponente, el diputado nacional Alfredo Olmedo, quien reconoció la derrota.

El rápido conteo oficial de los votos indicaba, pasadas las 21, que escrutadas 1.738 mesas (69,55 por ciento) de un total de 2.499 Urtubey, del Frente Justicialista Renovador de la Victoria, obtenía 213.532 votos (54,70 por ciento). En segundo lugar, por su parte, se ubicaba Olmedo, que contó con el respaldo del PRO, con 101.868 sufragios (26,10 por ciento). En tanto, el tercer puesto era para Walter Wayar, ex vicegobernador del Peronismo Federal Juan Carlos Romero, pero que en los últimos tiempos se acercó al kirchnerismo, quien lograba 34.884 votos (8,94 por ciento).

Más atrás en el escrutinio se ubicaba el candidato del Partido Obrero, Claudio Del Plá (2,84 por ciento), por delante de postulantes de partidos de alcance nacional, como la UCR, Proyecto Sur y la Coalición Cívica. El eventual triunfo del gobernador fue celebrado por el gobierno nacional, tal como expresó a través de la red social Twitter el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Además, Urtubey informó anoche en conferencia de prensa que lo llamó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para "felicitar" por las elecciones.

En tanto, el candidato Olmedo, un millonario sojero que realizó su campaña sorteando electrodomésticos y hasta una camioneta entre los asistentes a sus actos, admitió anoche la derrota, aunque durante la jornada denunció públicamente que se habrían producido "trampas", de las que culpó al gobierno.

Wayar, por su parte, consideró que Olmedo "no entiende la democracia, no la interpreta, no la valora y cree que todo se compra" y advirtió que "el que ganó, ganó" y "es más importante guardarse las dudas cuando no hay pruebas" de fraude. Urtubey, de 41 años, gobierna Salta desde 2007, cuando llegó al poder presentándose como kirchnerista y ganándole por apenas un punto y medio a Wayar, que entonces se postuló como el candidato de Romero. Aunque no es un gobernador ultra K, Urtubey ratificó ayer su "apoyo al gobierno" de Cristina Fernández de Kirchner, aunque señaló que en esta jornada se elegía el "gobernador de la provincia, no a un delegado nacional".

En medio del clima de victoria, el ministro de Gobierno Pablo Kosiner, señaló que "con este triunfo Urtubey se proyecta como una figura a nivel nacional". Una característica destacada de la elección de ayer fue la implementación del voto electrónico, que tuvo un buen desempeño, según la empresa contratada para tal fin.

De las 2.499 mesas, 725 (244.702 electores) contaron con máquinas, en las que, de todas formas, también se imprimieron las boletas para introducir en una urna normal.

En conferencia de prensa, Urtubey afirmó que el triunfo se basó en el apoyo de los habitantes "más humildes". Urtubey, al respecto, admitió que en el distrito "todavía mueren muchas personas por causas evitables", y prometió hacer de Salta no sólo "la más linda" del país sino "la más justa".