La cúpula de Unión Cívica Radical (UCR) sanjuanina le daba anoche los últimos retoques a una acción de inconstitucionalidad que quiere presentar hoy en la Justicia Federal para frenar la ley kirchnerista que reformó el sistema de selección de los integrantes del Consejo de la Magistratura nacional, órgano que se encarga de la designación y remoción de jueces. Sería el primer planteo que se hace en la provincia contra la polémica norma y está en sintonía con una lluvia de presentaciones que viene motorizando la oposición en todo el país. En el partido centenario adelantaron que pedirán también que se suspenda el llamado a elecciones para cubrir esos cargos.

El escrito lleva la firma del presidente de la UCR local, Hugo Domínguez, y la idea es presentarlo hoy en el juzgado Federal con competencia electoral que dirige Miguel Angel Gálvez. Se trata de un pedido para que se declare la inconstitucionalidad de la ley que promovió el kirchnerismo para que los representantes de jueces, académicos y abogados en el Consejo de la Magistratura sean elegidos por el voto popular a partir de los comicios de este año.

A tono con los planteos realizados en otros distritos por la oposición e instituciones de jueces y abogados (ver foto), la UCR local objeta la constitucionalidad de dos puntos clave de la ley K. El primero, que los profesionales sean elegidos por el común de la gente. El segundo, que los candidatos a integrar el Consejo vayan en la misma boleta de los partidos políticos.

La carta magna establece que los abogados, académicos y jueces representan a sus pares. Por eso, en la UCR consideraron que los mismos tienen que ser consagrados por los profesionales de cada sector (como se hizo históricamente) y no por el voto popular.

Por otro lado, aseguraron que no se puede adosar la boleta de los candidatos al Consejo a la boleta de los candidatos a diputado nacional de los partidos políticos. “Esto es violatorio de la Constitución, porque se partidiza el sistema”, apuntó una fuente.

Junto a la acción de inconstitucionalidad, la UCR presentará una medida cautelar. Esto, intentando que se congele la convocatoria a elecciones de miembros del Consejo de la Magistratura hasta que se resuelva si la ley es o no constitucional.