UDAP y AMET rechazaron la última oferta salarial que hizo el Gobierno
Los gremios se lo comunicaron por escrito este miércoles en la tarde al Ministerio de Educación.
Los gremios se lo comunicaron por escrito este miércoles en la tarde al Ministerio de Educación.
El Gobierno provincial pensaba este miércoles por la tarde dar por cerrada la paritaria docente y se encontró con el rechazo de la última propuesta salarial por parte de los gremios UDAP y AMET, que recibieron los mandatos de sus delegados con la respuesta negativa por parte de la mayoría.
En tanto que UDA ya le había comunciado a las autoridades su OK a la propuesta de incremento para este 2019.
Ahora la pelota la vuelve a tener el Gobierno local que, de no mediar cambios, había dado por terminada la instancia de negociación con este sector.
Inclusive, esa postura se afirma en que ya cerró con los demás gremios que representan a los empleados estatales del escalafón general que habían recibido -más allá de las particularidades de cada sector- la misma oferta que los docentes.
El presidente de Brasil confirmó que llegará al país en el marco de los festejos por los 30 años de la creación del Mercosur. Asimismo, brindó apoyo al gobierno argentino en la negociación con el FMI.
Se trata del Nivel Primario del Colegio Don Bosco
Momentos después de la alerta lanzada en Oceanía, las autoridades chilenas y peruanas establecieron el estado de precaución en la costas de ese país.
El establecimiento educativo está ubicada en Jáchal.
En el segmento oficial, el BCRA acumuló u$s585 millones a reservas en los primeros cuatro días hábiles de marzo.
Con dolor, contaron que el marido de Analía Martínez tuvo que dejar de trabajar y vender algunas pertenencias para contener a los hijos que presenciaron todo.
El delito tuvo lugar el pasado martes y, 48 horas después, los autores fueron detenidos.