La conducción de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) no tuvo éxito en su estrategia de ir a la Justicia para neutralizar el descuento de los días de paro que dispuso el gobierno. La jueza del fuero Contencioso Administrativo, María Josefina Nacif, desestimó el amparo que presentó el gremio por considerar que no es procedentes, ya que no agotó la vía administrativa.
La resolución de la jueza de primera instancia tiene fecha 5 de mayo, pero recién trascendió ayer, y aún no está firme. Sucede que cuando fue notificada, el 13 de este mes, la cúpula del gremio docente más importante del sector apeló a la Cámara Civil.
El planteo de UDAP responde a que el gobierno decidió descontarle a los docentes los cuatro días de paro que hicieron durante el mes de marzo, cuando explotó el conflicto salarial. En pocas palabras, el gremio que lidera Graciela López argumenta que el descuento es ilegítimo porque las medidas de fuerza se generaron a raíz de los incumplimientos de la patronal, es decir del gobierno provincial.
El amparo en cuestión es uno de los tantos ejemplos cómo de judicializó el conflicto docente este año. Todavía hay en trámite el amparo que presentó la provincia para evitar que siga la huelga y una medida autosatisfactiva. Además, UDAP planea presentar una queja ante la Organización Internacional del Trabajo y espera la resolución de la Cámara Civil.