Uñac eligió de candidato a vice a Andino, intendente de San Martín
El Gobernador se inclinó por un jefe comunal. Lo mismo hizo Gioja con Gramajo y Orrego con Martín.
El Gobernador se inclinó por un jefe comunal. Lo mismo hizo Gioja con Gramajo y Orrego con Martín.
En un cierre frenético de listas, el gobernador Sergio Uñac eligió anoche a su candidato a vice en la subagrupación Vamos San Juan. Según confirmaron fuentes del PJ, se trata del intendente de San Martín, Cristian Andino, quien desde hace tiempo estuvo en la grilla de alternativas y que este medio había anticipado. De esa manera, el líder del frente San Juan por Todos (SJxT) se inclinó por un hombre que viene del municipalismo, que acumula su cuarto mandato no consecutivo como jefe comunal, con gran exposición pública y altos niveles de aprobación en su gestión.
La definición de Uñac se dio luego de que la mayoría de los postulantes a la Gobernación definieran a sus compañeros (Ver infografía). En SJxT, José Luis Gioja, de la línea San Juan Vuelve, cerró con el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, quien mantuvo negociaciones hasta último momento para estar en el espacio de Uñac, con el que estuvo desde el principio y recibió apoyo y fondos del Gobierno para encarar obras de envergadura. Tuvo la propuesta de encabezar la lista de diputados proporcionales, mantener la postulación para la banca departamental para alguien de su equipo, más lugares en otra gestión uñaquista. De mínima, el puesto de legislador lo tenía asegurado, con grandes chances de meter al de distrito, si es que no se da un triunfo del actual mandatario. Sin embargo, al chimbero lo sedujo la Vicegobernación con Gioja. Una apuesta arriesgada, dado que, para llegar al cargo, la dupla tiene que vencer no solo a Uñac, sino también a Marcelo Orrego, de Unidos por San Juan (UxSJ). Este, a su vez, había escogido al intendente de Rivadavia, Fabián Martín, como su coequiper en Cambia San Juan.
Así, los principales candidatos al máximo cargo llevan a intendentes como laderos. Gioja, además, cerró con Franco Aranda, del Frente Renovador, quien va como diputado.
En la carrera electoral, Uñac cuenta con el respaldo de la totalidad de los intendentes que van por la reelección y los que no pueden repetir, sumado a los principales candidatos del PJ y el Partido Bloquista, entre otros. Ante la movida de la dupla Gioja-Gramajo, en el peronismo orgánico chimbero trabajaban en sumar muchas más listas (Ver página 3).
En el lote de posibles vice, el Gobernador tuvo a mano a la ministra de Hacienda, Marisa López, y había cobrado fuerza el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay. Al final, este último regresará a Pocito para tratar de tener una victoria holgada que sume al número global de Uñac. A su vez, Andino, que había fundado su partido Crecer, se afilió al peronismo bajo el ala de Uñac y había sido medido como candidato a diputado nacional en 2021 en una eventual lista pura del PJ.
Por otro lado, en UxSJ, además de Orrego-Martín, Marcelo Arancibia va con el médico Oscar Marconi, de la Coalición Cívica, en la subagrupación Juntos; Sergio Vallejos lleva a Federica Mariconda en Evolución Liberal y Eduardo Cáceres había escogido a Romina López.
Desarrollo y Libertad, que se referencia en Javier Milei, lleva tres subagrupaciones. La unidad de la Cruzada Renovadora, ADN e Ideas de la Libertad lleva la dupla Agustín Ramírez-Eduardo Beatrice. En la alianza resaltaron el gesto del cruzadista Alfredo Avelín de acompañar el armado y poner al vice. Otra línea es la de Yolanda Agüero, quien no reveló a su coequiper. Luego, está El Rugido de Libertad, en la que va Paola Miers. Sonó como vice Gonzalo Medina, pero este dijo que no la acompañará y que será candidato a Gobernador. Se verá si entra y en qué línea. Por su parte, el FIT tiene a Cristian Jurado y Gloria Cimino.
Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo
El organismo fiscal promueve que estas operaciones se incluyan en la declaración jurada anual que vence en junio; cómo hacerlo, qué declarar y qué ocurre si no se cumple con este paso
El exgobernador insiste con competir en las PASO.
El dato es llamativo por la crisis económica y los problemas para productir autos.
Oscar "Chilavert" Salinas tiene 59 años y más de 20 causas en su haber. Es mendocino, huyó de cuatro cárceles y estaba prófugo desde 2021. Cuando lo apresaron, dio el DNI de un muerto.
La medida fue tomada teniendo en cuenta "los diversos microclimas existentes en las referidas zonas".
Aunque en los últimos 5 días hubo un mayor movimiento, se espera que el balance mensual cierre en rojo.