El sistema de videoconferencia que conecta a Tribunales con el Penal de Chimbas ya está instalado en ambas partes y sólo falta que se realicen las pruebas para dejarlo a punto, por lo que podrá utilizarse en 60 días, según estimó Fernando Alé, director de Informática del Poder Judicial. A través de ese mecanismo, los jueces podrán indagar a distancia a los detenidos o notificarlos de resoluciones como el dictado de un procesamiento, la fecha de un juicio, la libertad para un imputado y el otorgamiento de las salidas transitorias.

La implementación de esta herramienta le permitirá al Servicio Penitenciario Provincial “descomprimir el tránsito de internos”, señaló Leonardo Barac, director de la institución. Es que los guardiacárceles no tendrán que trasladar a tantos presos (hoy hacen 3 viajes con 15 personas cada uno), ya que el contacto con los juzgados penales o correccionales se hará a distancia, de manera rápida y con todas las garantías de la ley, según explicó (ver recuadro). Por otro lado, Barac destacó que el sistema va de la mano de la seguridad porque no tendrán que sacar reos y llevarlos por la ciudad sino que estarán en contacto con el magistrado desde la misma cárcel. Por el lado de la Justicia, se agilizarán los tiempos para tomar indagatorias o realizar cualquier tipo de notificación dado que actualmente un magistrado tiene que esperar que el detenido vaya a Tribunales, lo alojen en la Alcaidía, lo revisen para constatar que no tenga ningún objeto peligroso y recién lo trasladen al juzgado. En cambio, por medio de la videoconferencia tendrá un contacto más rápido.

El mecanismo es fruto de un convenio celebrado el año pasado entre el Ministerio de Gobierno que dirige Adrián Cuevas y la Corte de Justicia. La gestión giojista busca acelerar los plazos de los trámites judiciales de un detenido por un hecho delictivo para lograr una Justicia más rápida y eficaz. Augusto Rago, titular del Departamento de Servicios Generales del Poder Judicial, señaló que desde noviembre pasado ya están listas las 2 salas de videoconferencia que están ubicadas en el subsuelo de Tribunales. Además, resaltó que están equipadas con una pantalla de 42 pulgadas y una cámara de alta tecnología (ver recuadro). Por su parte, Barac aseguró que en el Penal también están en condiciones las instalaciones con el mismo equipamiento. Frente a ese panorama, el ministro de la Corte, Abel Soria Vega, afirmó que la puesta en marcha “es un mero trámite” y que no superará los 3 meses. En ese sentido, Alé dijo que estará listo en 60 días.