Ya conformado, el Jurado de Enjuiciamiento pidió que Ortega ratifique el pedido de Jury
Lidia Reverendo aceptó ser parte del cuerpo que evaluaría el pedido de desafuero del magistrado.
Lidia Reverendo aceptó ser parte del cuerpo que evaluaría el pedido de desafuero del magistrado.
El Jurado de Enjuiciamiento sesionó este viernes y definió su conformación titular para tratar el pedido de desafuero del juez Pablo Flores, cuya denuncia fue efectuada el 21 de octubre de 2019 por el Juan Pablo Ortega, juez provisorio del Primer Juzgado Correccional, como consecuencia del procesamiento que dictó contra el comisario Gustavo Adolfo Padilla en el caso del escándalo en eldepósito judicial.
La conformación titular del Jurado para el caso Flores se confirmó con la aceptación para el cargo de Lidia Reverendo, quien había resultado electa para el periodo 2019 como Primer Suplente por los abogados nucleados en el Foro de Abogados. Así, el Jurado para el caso Flores quedó integrado por Guillermo Horacio De Sanctis (en representación de la Corte de Justicia); los diputados Pablo García Nieto y Amanda Díaz (en representación del Poder Legislativo); y Guillermo Medawar y Lidia Reverendo (por los abogados del Foro de Abogados).
Conformado el cuerpo colegiado para el caso Flores, se procedió a tratar y aceptar la excusación de Miguel Ángel Dávila Saffe, quien era uno de los representantes titulares por los abogados del Foro de Abogados, pero se excusó de integrar el cuerpo por ser el abogado defensor de Gustavo Padilla, quien fue procesado y de cuya causa se desprende el pedido de desafuero a Flores.
En tercer lugar, el Jurado de Enjuiciamiento decidió citar a través del secretario, Héctor Meló, al denunciante, Juan Pablo Ortega, para que ratifique el pedido de desafuero contra el juez Flores. Recibida la notificación, el denunciante tiene tres días hábiles para responder.
En cuarto lugar, el Jurado de Enjuiciamiento ordenó que se le notifique de las actuaciones al Fiscal de Estado, Jorge Alvo, para que diga si se ve comprometido el patrimonio de la Provincia en la denuncia contra el juez Flores. De esa respuesta, para la cual tiene tres días a partir de su notificación, el Fiscal de Estado dirá si pide o no actuar en el proceso bajo la figura del Acusador Especial.
En quinto lugar, el Jurado de Enjuiciamiento solicitó designar mediante sorteo a un Defensor Oficial, para asegurar el derecho de defensa del denunciado. Realizado el sorteo por Secretaría entre el cuerpo de Defensores Oficiales, se le notificará del resultado al elegido y se procederá a saber si acepta el cargo.
Finalmente, el cuerpo designó a un cuerpo de Personal Adscripto como Colaborador, el cual quedó integrado por personal judicial que integra la Secretaría Letrada de la Corte de Justicia: Edgardo Navarro, Jorge Albarracín, Alejandro Laje y Cecilia Serer.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
Gobernó el país entre 2006 y 2019.
En el auto viajaba una sola persona que perdió el control en Ruta 20.
Los malvivientes además robaron una moto. Los elementos fueron recuperados camino a Pismanta.
Los industriales expresaron preocupación por la escasez de mercancías, los incrementos en los insumos y las dificultades para hacer pagos en el exterior.
Comerciantes y prestadores de servicios se encuentran obligados a ofrecer ese método de pago.
El otro ladrón que participó del robo escapó de la policía y continúa prófugo. La secuencia terminó en un choque del vehículo robado.