Ya está finalizada la construcción del puente de Cochagual, en Sarmiento, el noveno construido en los últimos 10 años en la provincia, desde que asumió su primer mandato el gobernador José Luis Gioja, aunque todavía no hay fecha para la inauguración. El intendente Alberto Hensel dijo que para dejar formalmente la obra habilitada al paso falta coordinar con Presidencia de la Nación si se contará con la presencia de algún funcionario nacional y no se descarta una videoconferencia con la presidenta Cristina Fernández.
El puente permitirá agilizar el transporte de cargas hacia el Sur y el Centro del país y sacar la producción calera de las fábricas radicadas en la zona de Los Berros y Divisadero y también posibilitará la vinculación con 25 de Mayo y Caucete. “Es una obra fundamental para el desarrollo y la integración del departamento”, dijo el jefe comunal. Costó 24 millones de pesos, aportados por la Nación.
La construcción de puentes en la provincia tuvo una especie de relanzamiento a partir del 2003 y, según las cuentas que sacan en Vialidad Provincial, el de Cochagual es el noveno hecho durante este período.
El más emblemático es el de Sorocayense, sobre el Río Los Patos, en Calingasta. Es que cada vez que lo cortaban las crecientes, dejaba totalmente incomunicada a toda esa población. Costó $14,2 millones.
Otros puentes menos complicados pero claves son los que se hicieron sobre el Río San Juan, el de Caucete ($5,35 millones) y el de Albardón ($7 millones). Las estructuras que se renovaron en ambos casos databan de abril de 1936 y fueron inaugurados los dos en el mismo año, en el 2003, bajo la actual gestión de Gobierno. Al año siguiente fue habilitado el puente sobre la Ruta 510, entre San Agustín de Valle Fértil y Usno ($2,2 millones).
También se terminó en el 2008 el puente de Zonda, sobre el río Blanco, una obra de $1,6 millones.
Sobre la Ruta 153, en Sarmiento se hizo el llamado puente Korich ($3,5 millones), en la localidad de Los Berros. A la lista hay que agregar el puente de Alto de Sierra ($16 millones), en Santa Lucía, el más viejo de la provincia de los que son de estructura de hierro y el levantado en la llamada Ruta del Sol, en el sector del badén del Pinar. Próximo a completarse se encuentra el puente de acceso a Bella Vista, en Iglesia, y el que está licitado pero todavía no se ha adjudicado es el de Buena Esperanza ($5,2 millones), en el mismo departamento.
El actual puente de Cochagual, que está sobre la Ruta provincial Nro. 246, sobre el Río San Juan, fue construido poco después del terremoto de 1944. Se trata de una estructura de hormigón armado, típica de aquella época, y con el paso de los años ya presenta un grave deterioro.