La UNSJ celebró en la Facultad de Ingeniería el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano. En esa ceremonia el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, aprovechó para expresar su preocupación sobre el decreto que ataca a las estructuras del INPRES y del INA.
Berenguer resaltó su duda sobre la decisión del Poder Ejecutivo que oficializó este 18 de junio una nueva medida a través del Decreto 396/2025, publicado en el Boletín Oficial, mediante el que dispuso la disolución del Instituto Nacional del Agua (INA) y la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).
“La trayectoria, la presencia y la labor del INPRES es impresionante y tremendamente vinculada con nuestra Facultad de Ingeniería, porque surgen prácticamente juntos esta facultad en 1939 y en 1944-45 empieza a actuar el INA-CRAS, el Consejo Nacional de Construcciones Antisísmicas y de Reconstrucción de San Juan (CONCAR), y actualmente el INPRES. El hecho de hacerlo desaparecer y subsumirlo dentro de un área minera genera dudas, no entiendo la lógica del Gobierno Nacional. Este instituto, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), van desapareciendo aun estando a la vanguardia de la investigación y el desarrollo tecnológico, generando acciones de ciencia e innovación que nos permiten estar a la par del mundo. En estos momentos hay un retroceso tremendo del cual no entiendo las motivaciones, más allá de lo presupuestario”, expresó.