Buenos Aires, 19 de diciembre.- Gustavo Cerati, que está noche se presentará en el Club Ciudad de Buenos Aires su disco “Fuerza Natural”, dejó bien en claro que la vuelta de Soda no volverá a repetirse. “No tiene sentido, ya está”, afirmó. Los fans de la mítica banda ya pucherean.

Hace dos años Soda Stereo llenó cinco River y marcó un hito en la historia de las reuniones del rock nacional, pero ese hecho no volverá a repetirse según confirmó, a horas de presentarse en el Club Ciudad, Gustavo Cerati.

La reunión con sus antiguos compañeros de ruta, Zeta Bossio y Charly Alberti no se volverá a repetir: "De ninguna manera, Soda Stereo no vuelve nunca más, se acabó. Es que no tiene sentido, ya está. Justamente lo hice ahí para no hacer algo deforme a los 20 años. Por eso no", afirmó Cerati, ex líder de la mítica banda.

"Obviamente nadie puede decir ‘nunca de esta agua he de beber’, pero la verdad, creo que con esto cerramos realmente algo bien", completó el cantante.

Gustavo está enfocado en su carrera solista y este año parió “Fuerza Natural”, que será presentado está noche en el Club Ciudad de Buenos Aires y que está por concluir su gira. Cerati afirma que en ese disco tuvo "la libertad de hacer realmente lo que tenía ganas de hacer".

"Yo lo veo más reflexivo, más conectado con lo universal, tiene hasta un costado místico que me parece sostiene eso de titularlo ‘Fuerza Natural’. Está relacionado con un montón de eventos y de situaciones que nos ocurren, desde los ‘deja vues’ a las sincronías o asincronías con lo que nos rodea y no tanto con una situación de planteo de pareja o de relación como ‘Ahí Vamos’. Hay por supuesto recurrencias en ese tema, pero más que nada como un marco de situación que habla de otra cosa",
analizó su último trabajo discrográfico el artista.

Por último señaló que el disco "Habla de un trayecto un poco más solitario, pero también es bastante más luminoso y con un ‘mood’ màs bien positivo, a diferencia de otras canciones que podía haber hecho antes que eran más enojadas. También habla de la sustancia con la que estamos hechos todos y que no nos podemos olvidar. Entonces es mirar un poquito más hacia afuera que hacia adentro", cerró