5 snacks saludables para reponer energías durante los recreos
Una especialista en nutrición comparte algunas opciones ricas y nutritivas para que los chicos puedan disfrutar de recreos más saludables.
Una especialista en nutrición comparte algunas opciones ricas y nutritivas para que los chicos puedan disfrutar de recreos más saludables.
Millones de niñas y niños argentinos volvieron a las aulas y, además de controlar que lleven todo lo que piden los docentes, es importante también prestar atención a lo que comen en los recreos.
Es sabido que se recomienda una alimentación variada y equilibrada que incluya todos los grupos alimentarios y que se deben evitar el consumo excesivo de golosinas, bebidas azucaradas y comidas con alto porcentaje de azúcares y grasas ya que contribuye a aumentar el riesgo de sobrepeso, obesidad, caries y otras enfermedades.
Pero no siempre en los kioscos de las instituciones educativas hay opciones saludables, por lo que llevarlos desde casa es la manera de controlar que los chicos ingieran colaciones con los nutrientes recomendados para cada edad. Brindarles alimentos nutritivos les proporcionará energía y favorecerá un crecimiento y desarrollo óptimos.
“Sabemos que a veces es complicado pensar en alimentos saludables y fáciles de preparar en casa. Sin embargo, existen muchas opciones prácticas, saludables y listas para comer que pueden ser incluidas dentro de la lunchera que los ayudan a recuperar energía para todas sus actividades”, señaló la Licenciada en Nutrición del Centro Médico para la Comunidad (CMC) de Boreal Cobertura de Salud, Ana Laura Álvarez Tartaglia (MP 1316).
La especialista también resalta la importancia de cuidar la alimentación de toda la familia desde el hogar. “Es muy factible que un niño desarrolle sobrepeso u obesidad si se encuentra inmerso en un entorno de alimentos con muchas calorías, semi preparados, congelados, galletas dulces y saladas, y sobre todo si no se alienta a la actividad física. Por esto es imprescindible que desde el hogar se promuevan no sólo las prácticas alimenticias saludables sino también cuidados que ayuden a mantener el bienestar físico y emocional”.
Cuáles son los snacks que los chicos deben llevar a la escuela para el recreo
Los snacks son un alimento importante entre las comidas pero no deben sustituir ninguno de los tres platos básicos durante el día. Enviar un snack nutritivo a los niños/as para la escuela contribuirá a aumentar la energía para rendir al máximo mientras aprenden.
Álvarez Tartaglia recomienda incluir:
Frutas: elegir las de estación y ponerlas enteras, bien lavadas y con piel. Un truco que se puede aplicar es cortarla en trozos y guardarla en un tupper añadiendo un poquito de jugo de limón o naranja para que no se oxide.
Lácteos: optar siempre por yogur natural o leche descremada, agregando, si se quiere, frutas en trozos o frutos secos.
Sándwiches: preparados con pan integral e ingredientes de calidad nutricional como ser: quesos, huevos, tomate y palta, evitar los aderezos.
Repostería casera: las galletitas de banana, avena y chips de chocolate hechas en casa son una opción ideal para sumar un pequeño snack lejos de los productos industriales. También se puede optar por hacer muffins o budines con ingredientes naturales y frutas como la manzana y los arándanos.
Frutos secos: un puñado de nueces peladas, almendras, castañas o cualquier otro, es muy práctico de llevar. Es recomendable para niños mayores de tres años, para así, evitar incidentes a la hora de comerlos.
Aylen Acevedo, de 20 años, tiene quemaduras en el 15% del cuerpo. El agresor quedó detenido por intento de femicidio.
Se trata de un gerente de calidad de una empresa automotriz que sueña con entrar a la casa más famosa del país.
Los fenómenos golpearon ayer diversas zonas de tres estados y avanzan hacia el Noreste del país.
La representante del Ministerio Público Fiscal rodeó su cuello con una soga para contradecir la versión de la defensa.
El candidato a gobernador que integra el frente Unidos por San Juan se refirió a la desestimación de las impugnaciones presentadas contra Sergio Uñac.
Luego de que el INDEC revelara que la pobreza alcanzó al 39,2% del país, habló la fundadora del comedor “Los Piletones”.
Pese que a fue rápidamente trasladada a un hospital, los médicos no lograron liberar las vías respiratorias y falleció cerca de la medianoche.
Vencía el 31 de marzo y ahora habrá tiempo hasta el 16 de abril. Paso a paso cómo inscribirse y cuáles son los requisitos.